Palabra dicha: estudios sobre género, identidades, mestizaje

te1nas, que con10 muy bien expresa Oiga Poblete, cootinuan vigentes en nuestro país. Es asi como en el plano de la legislación y del trabajo, las mismas discriminaciones denunciadas ya en la primera 1nitad de este siglo permanecen corno reivindicaciones femeninas. Seguirá esta historia hablándonos ahora deLa feminista Elena. Sumirada lahace aparecer inmersa dentro del devenir del feminis1no chileno, imbricada en los pensamientos y acciones de una comunidad de pares que luchaban por sus derechos en el pasado, así como transitando por los avatares de las luchas presentes. En estas páginas no es dificil escuchar un llamado al reconocimiento de Elena Caffarena y de aquellas que abrieron las brechas del feminismo chileno: "Estoy segura que nuestrasjóvenes fe1ninistas... repasarán estas viejas y conmovedoras páginas que permiten percibir y calibrar los esfuerzos generacionales y sus frutos que han ido decantando las vetas aún escondidas de esta larga historia. Seguramente esta exploración contribuirá a esclarecer desde qué ignorados pretéritos viene nutriéndose el pensamiento del feminis1no actual" (96). Y, fu1almente, llega1nos a Algo más, breves y conmovedoras páginas en las cuales el sinto1na al que antes aludíamos brota con toda su 1útidez: la testigo- protagonista, explicará al público el "porqué escribí", pese al mandato contrariode su amiga: primero, porunanecesidad de " ...reconocernos, junto con los hombres, como protagonistas del diario acontecer...( 109); y, porúltüno, porque"... tenemos que apoyar a estasjóvenes generaciones, contribuir, por todos los medios posibles a proveerlas de un an1plio saber y una fuerte y severa voluntad" ( 11O). Así, el epígrafe con que inicié esta presentación cobra todo su sentido. Con el libro de Oiga Poblete .Una muje1: Elena Caffarena, palpamos que no se pierde la matriz de la fuerza femenina y que" Las circunstancias y las maneras son casi siempre las de la amistad personal, porque no existen otras formas sociales en las que una 1nujer pueda satisfacer la necesidad de verificarse a sí misma a través de su igual" . 171

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=