Palabra dicha: estudios sobre género, identidades, mestizaje
Pasaron los 1neses y una noche me soñé que ella se subíaa la cama, yo estaba durmiendo en 1ni sueño con los pies destapados, allí se acercó yme rodeó las piernas. Ahí me liquidó. Después de eso n1e enfern1é, estuve tan enfen11a, casi 1ne morí". Estos sueños muy comunes aparecen, denh"o del i.maginario mapuche, asociados al 111ito fundacional deKai Kai y Tren Tren, en donde la primera es una culebra que domina las aguas, que las hace subir ahogando a los humanos, y la segunda una culebra de la tierra que los salva haciendo crecer los cerros. El agua aparece como un elemento que, al estar cerca de la muerte, sevincula a la enfermedad; a suvez el símbolo de la culebraestrecha a lossoñadores con elmal. Sucede con mucha frecuencia que si la enfermedad seanuncia por los peu1nas, ta1nbién a través de ellos será posible leer los signos de larecuperación. Así, el soñar conagua limpia, con los antepasados, con plata, está diciendo al enfenno que se ha 1nejorado. Otro conjuntode sueños sonaquellos a través de los cuales las divinidades entregandones a las personas. Se trata en estos casos de una suerte de "transferencia" de conocimientos desde el mundo sobrenatural alhu1nano. Así , la tejedora RosaRapimán cuenta que: "Una vez soñéque iba un hombre -en una subida muy grande, en una montaña- con una manta cacique. Además llevaba un trari lonk.o (un cintillo) con el n1ismo tejido de la manta cacique !se veía tan bonito! que yo decía que igual lopodíahacer. Ese fue1ni sueño. Dios1ne está diciendo que no tengo que quedarme sólo con lo que sé, sino que seguir creando. Dios transmite cosas por medio de los sueños, porque nadie está predestinado. Yo desde chica aprendí en sueños lo que conozco de tejido". Por su lado, la alfarera Dominga Neculman nos dice que cuando no tiene trabajo sueña buscandogreda: "enmis sueños sacouna cosa tan lioda, es co1noun pozo llenode oro, tan bonita la greda que saco del pozo mío. Ahí me están indicando cómo será mi trabajo, 1ne están enseñando". Lo núsmo ocurrecon la asuncióndel oficiochamáruco. Será a través de diversos peu1nas yperin1ontún (visiones) que se le irárevelandoa la elegida lo inequívocode sudestino. La machi YolandaCurinao lo expresa así: "Yo estaba con sueños cuando era chica, cuando andaba en el colegio andaba con esos sueños. Soñaba de noche también que me daban todas esas cosas de machi: me daban banderas, dos banderas, y me daban kultrún,medabande todos esos remedios, hartos remedios y me dicen: va a ser machi usted". Así, el peuma, será una instancia privilegiada para la transmisión de sabiduría desde lo divino a lo humano. Casi siempre las tejedoras, las alfareras, las machis, seguiránsoñando con hechos relacionadosa sus oficios y habrá un corpusde señales oni rícas que se irán inscribiendo en el tiempo y que les señalará los distintos rumbos que irá ton1ando su quehacer. Por último, nos referiremos a los sueños con los antepasados. Generalmentese sueñacon los padres, abuelos u otros parientes que han fa llecido. Esos sueños aparecen con distintos 165
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=