Palabra dicha: estudios sobre género, identidades, mestizaje
abrieron la puerta !había tantas flores allá! No hallé en qué pa11e entrar -yo tenía como diescisiete años- y no supe en qué puerta. Me preguntaron: ¿en qué puerta usted quería entrar? !Tantochiquilloy niñoqueestabanjugando. Adentroera unjardin dondejugaban los niños. Pero no bailé en cuál puerta ir. Miraba a ver si había gente conocida. Yo le conté a mi bennana ese peuma: ¿por qué será que se sueña así? le pregunté. Quizás te vas a enfermar-me dijo- cuando se sueña así se enferma, se va, le pasa el sentido. Y me enfermé n1ucho. Mi hermana me decía ¿no ves? y si hubieras entrado no estarías viva, ahora tienes que cuida1te". Por su lado, lajovenmjgrantea la ciudad deSantiago,CeciliaHuichacuracontó que en un sueño: ella miraba al cielo un avión brillanteysintióque desde él le hablaban algLmas personas. Ese avión refulgía como la plata. De pronto un remolino la arrastró hacia una escaleray la hizo subiral cielo; estando aniba pudoescuchannuyde cerca las voces, vioaunas personas sentadas en la escalera y pensó: elmundo se va aacabar y estas songente nueva; pero las voces le dijeron queno tuviera preocupación, queno se angustiara, que elmundo no se iba aacabar. Despuésque escuchó esas voces, el reinolino la llevó basta la escaleray bajó de nuevo a la tierra. Allí había agua cristalina, muchos pollitos y flores , trigo maduro. El la interpretó ese sueño con el sentido de un "recado" que le daban las divinidades por supreocupaciónpor la existenciade tanta violencia en el mundo. Através de ese peuma, CeciJ ia podía elimmar la angustia que ello le provocaba, y a la vez, entregar ese aviso a los demás. Haydistintas experienciasque pueden suceder en el viaje al wenu1napu, peroes recurrente el hecho de que sedebe subir por w1as escalera, que es un campo fértil y poblado de niños, que es una suerte de casa donde hay distintas puertas. En casi todos las narraciones también hay voces que entregan algún mensaje y es frecueT11te que en los sueños de las machis (chan1anas), aparece habitando la tierra del cielo CbaoGnechén (o Dios), con el cual se dialogará. Por eje1nplo, el alma de la machi Cannela Romero estuvo en el wenumapu ycuenta que "...cuando llegué abi , golpié la puerta. ¿Quién es me dijo? Me habló en castellano, 1ne habló en inglés. Comprendí inglés en mi sueño. Yo-le contesté en palabramapuche-yo lo vengo aver. Prendió una tremenda luz, me traspasó el luzen mi cuerpo....Pero lo que me habló el habla era la luz. Esa era palabra. No habló más, pero la luzme grabó toda la conversación que medió". Otro tipo de sueños femeninos -y al parecer extendidos al unjverso masculino también- son aquellos que anuncian enfermedades o kutrán. En éstos, la soñadora atravesará charcos, aguas pantanosas, fangosas, sehundirá enunrío turbio. Según las informantes los peumas con agua suciasonsigno inequívocode que les asolará unaenfe1medad. Asociadoalaguaaparecerán las culebras.MaríaVidaJ nos cuenta que: "Antes,cuando Uegué al pueblo estuve1neses soñando con una culebra. Era horrible esa culebra. Al comienzo se ganaba cerca de mi cama y ahJ se quedaba quietecita. Después se fue acercando. Yo estaba tan asustada que tenía 1niedo de dormirme porque sabía que me soñaría con ella y que cada vez se me acercaría más. Así fue. 164
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=