Cómo funciona la Web

Capítulo 6 XML: Transformando la Web en una Base de Datos Extracción de información desde XML En las secciones anteriores se mostró un enfoque para almacenar infor ­ mación en la Web en el cual los datos son almacenados en XML y mostrados a los usuarios en HTML (utilizando transformaciones escritas en XSLT). Se argumentó que éste era un buen enfoque porque permitía tener lo mejor de dos mundos: por una parte para un computador es más fácil interpretar in ­ formación escrita en XML, y por lo tanto es más fácil extraer información desde este formato; y por otra parte HTML provee de buenas herramientas para desplegar información en la Web. Para que el enfoque anterior pueda llevarse a cabo es necesario tener buenos lenguajes de consulta para XML. Estos lenguajes deben ser suficien ­ temente expresivos como para permitir al usuario expresar consultas generales, y también deben estar acompañados de procedimientos eficientes para evaluar consultas. En esta sección se va a introducir XPath y XQuery, los dos lenguajes de consulta más populares para XML. La primera versión estandarizada de XPath es de 1999 [4]. XPath puede ser considerado como el lenguaje de consulta más popular para XML, ya que forma parte de la mayor parte de los lenguajes de consulta para XML y, en particular, es parte de XQuery [1], como se verá más adelante. XPath provee una serie de herramientas que permiten navegar un documento XML, selec ­ cionar elementos desde él y extraerlos para ser desplegados o usados por otras consultas. Una de las razones de la popularidad de XPath es que estas herramientas son simples de usar, y son lo suficientemente expresivas para poder manejar muchas de las consultas que los usuarios tienen en la prácti ­ ca. Además, la estructura simple de este lenguaje ha permitido el desarrollo de procedimientos eficientes para evaluar consultas. 85

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=