Cómo funciona la Web
Capítulo 6 XML: Transformando la Web en una Base de Datos En este documento HTML aparece dos veces xsl:applytemplates . Esto es usado para indicar que en esos puntos se debe colocar los resultados de aplicar los patrones correspondientes. Por ejemplo, en el caso de: <h2> <xsl:applytemplates select="/libreria/nombre"/> </h2> se debe usar el patrón que contiene la expresión match="/libreria/nom bre" . Ya se había visto que este patrón genera como respuesta Todo Libros , por lo que al hacer el reemplazo se va a obtener: <html> <body bgcolor="#FFFFFF"> <center> <h2> Todo Libros </h2> </center> ... </body> </html> Si se compara esto con el documento HTML mostrado en la sección ini cial, se dará cuenta que lo que se muestra arriba coincide con la primera parte del documento HTML inicial. Para construir el resto del documento se utiliza el patrón que contiene la expresión match="/libreria/libro" . Este patrón, y el resto del documento XSLT, son omitidos en la figura 6.1. En el enfoque para almacenar información descrito en esta sección, los datos son almacenados en un archivo XML, el cual es desplegado en un browser usando un conjunto de reglas XSLT que indican cómo generar un archivo HTML desde el archivo XML original. Para sacar el mayor provecho a este enfoque, todavía nos falta indicar cómo se puede extraer información desde un documento XML. Esto se verá en la siguiente sección. 84
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=