Cómo funciona la Web

Capítulo 6 XML: Transformando la Web en una Base de Datos Transformación de documentos XML Una de las razones para la creación de XML fue tener un formato que permitiera intercambiar información en la Web. La idea es que si varias per ­ sonas o empresas desean intercambiar datos sobre un tema común, por ejemplo libros, y usan formatos XML distintos para almacenar su informa ­ ción, entonces puedan intercambiar información de manera sencilla. La forma de hacer esto es usando algún lenguaje de transformación que permi ­ ta cambiar de un formato a otro. Por ejemplo, si una empresa usa el formato: <autor> <nombre>Martin</nombre> <apellido>Osborne</apellido> </autor> para almacenar los nombre de autores de libros, mientras otra usa un forma ­ to más simple donde el nombre es almacenado como una sola palabra: <autor>Martin Osborne</autor> entonces una regla de transformación desde el primer formato al segundo debe concatenar el nombre y apellido de un autor para generar su nombre como una sola palabra. XML fue elegido como el lenguaje para intercambiar información por su gran flexibilidad, esencialmente cualquier documento XML es válido mientras la anidación de los marcadores sea correcta. El lenguaje elegido para especificar las transformaciones fue XSLT (Extensible Stylesheet Lan ­ guage Transformations [3]). Este es un lenguaje que busca patrones dentro de un documento e indica cómo reestructurarlos. Por ejemplo, busca el tag <autor> , y después indica que las palabras que aparecen dentro de <nom ­ bre> y <apellido> para este autor tienen que ser concatenadas. 80

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=