Cómo funciona la Web
Capítulo 3 Internet Hoy resulta difícil imaginar la informalidad de esos años, pero todo esto ocurría sin apoyo oficial de ningún tipo, y era simplemente el esfuerzo de un grupo de investigadores motivados tanto en Chile como en el extranje ro para que Internet funcionara y se desarrollara. Durante muchos años el dominio .CL creció muy lentamente (ver figu ra 3.1b). Al cabo de 10 años, comenzaron a aparecer las inscripciones masivas de nombres y hubo que crear una organización formal que adminis trara los nombres (NIC Chile), un sistema de cobros por dominio y un sistema de administración de los conflictos que surgen en torno a un nom bre. NIC Chile continúa operando el dominio .cl bajo el alero de la Universidad de Chile hasta el día de hoy. En el mundo, los nombres de dominio han sido uno de los principales puntos de conflicto entre el sector privado, el público y la comunidad inter nacional. Aunque se ha ido avanzando mucho y se han creado organizaciones con bastante apoyo para administrarlos a nivel mundial, aun persisten muchas discusiones en torno a la operación del sistema, su relación con las marcas y la propiedad intelectual y el rol de los gobiernos en los do minios de país. Arquitectura Para que la Web funcione, se requiere de una Internet que provea bási camente la funcionalidad que permita que cualquier computador conectado a Internet pueda conectarse a un servidor identificado por la URL utilizada. Parte de esa funcionalidad la provee el ISP (Internet Service Provider) y otra parte la provee mi computador y otra el servidor web de destino. 45
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=