Cómo funciona la Web
Capítulo 1 La Web como espacio de información universal museos han sido usados por décadas, por ejemplo, el DCC (Dewey Decimal Classification), OCLC (On Line Computer Library Center), Dublin Core. Una manera útil de pensar acerca de los metadatos es “la suma total de lo que uno puede decir acerca de cualquier objeto de información a cualquier nivel de agregación”. Hay muchos tipos de metadatos, y los usos más comunes se refieren a documentación de copyrights y accesos legales, versionamiento, ubicación de información, indización, descripción de condiciones físicas de recursos, documentación de software, autentificación, etc. En la Web, los metadatos también han jugado un rol importante en áre as como catálogos de propósito general (Dublin Core, Open Directory Project, Wikipedia), sindicación y rating (Rich Site Summary RSS, Platform for Internet Content PICS), colecciones personales (música, fotos), privaci dad, etc. Y los más populares hoy son simplemente tags , es decir, etiquetas; un lenguaje que no tiene verbos ni adjetivos. Simplemente nombres. Todos estos metadatos son sectoriales y usan una diversidad de modelos y lengua jes. Por el contrario, se necesita un lenguaje de significados (de metadatos) universal. Este es RDF [5] (del inglés Resource Description Framework ), que es un lenguaje diseñado para soportar la Web Semántica, de la misma manera que HTML es el lenguaje que ayudó a iniciar la Web. El modelo de RDF es simple: el universo a modelar (la Web) es un conjunto de recursos (esencial mente todo puede tener una URL); el lenguaje para describirlo es un conjunto de propiedades (técnicamente predicados binarios); las descripciones son oraciones similares en estructura al modelo sujetopredicadoobjeto, don de el predicado y el objeto son recursos o cadenas de caracteres. Así, por ejemplo, uno puede afirmar “El creador de http://www.picarte.cl es Claudio Gutiérrez”. El vocabulario de las propiedades para este lenguaje pue 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=