Cómo funciona la Web

Capítulo 1 La Web como espacio de información universal las cantidades y tipo de información actualmente disponible es im ­ pensable que ésta sea procesada sólo por seres humanos: se necesitan agentes automáticos. Por otra parte, es absurdo pensar que en algún momento los humanos serán prescindibles en el desarrollo y enriquecimiento de la Web. Hay que buscar los justos términos para cada aplicación. • Calidad. Las nociones de calidad son subjetivas e históricas. Por ello es impensable que algún día toda la información vaya a ser de calidad. Aquí hay otro compromiso, y es que la tecnología de la Web debe permitirnos navegar y vivir entre información con diferentes niveles de calidad. • Independencia de escala. La armonía a gran escala supone armo ­ nía en sus componentes. La Web debe soportar grandes y pequeños grupos. Debe permitir que la privacidad de la información de indivi ­ duos y grupos pueda ser negociada por ellos mismos, y permitir que cada grupo se sienta seguro en el control de su espacio. Hay que lo ­ grar un balance entre un gigante monolítico y una diversidad que pueda llevar al aislamiento completo de cada uno. La Web Semántica Uno de los problemas más importantes que aparece con la Web es el de determinar qué “significa” cada dato que está en la Web. Es prácticamente imposible para un usuario chileno entender una página en chino o tailandés. Y viceversa. El problema es aún más dramático: es muy difícil para un hu ­ mano encontrar la información que necesita. Los buscadores funcionan de manera puramente “sintáctica”, es decir, no “entienden” las palabras. ¿Qué hacer? 16

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=