Cómo funciona la Web

Capítulo 1 La Web como espacio de información universal quier herramienta. El servidor es el que almacena o crea recursos como archivos HTML, imágenes, etc. Entre ellos puede haber varios intermediarios, como proxies, gateways y túneles. A través de ins ­ trucciones simples, pero poderosas, el cliente indica al servidor qué acciones realizar para recibir o entregar datos. Ver más detalles en capítulo 3. La filosofía de la Web como espacio de información: la W3C La Web fue creada con una cierta filosofía, una posición de principios frente a los desarrollos que se venían dando en materia de publicaciones, de desarrollo de software, de derechos de autor y de difusión. Esta filosofía puede resumirse en tres principios básicos: todos pueden publicar , todos pueden leer , nadie debe restringir . ¿Cómo lograr esto técnicamente? En esta dirección, se creó el Consorcio de la Web (W3C), una organización internacional que se propuso como sus dos objetivos primordiales el impulsar la interoperabilidad y evolutividad de la recientemente creada red universal de información. Para esto se comenzaron a generar estándares y protocolos. ¿Qué significan estos dos requerimientos en más detalle? En un famoso artículo, Explorando la Universalidad [3], Tim BernersLee desglosaba sus aspectos básicos: • Independencia de Dispositivo. La misma información debe ser ac ­ cesible desde diversos dispositivos. Esto significa, por ejemplo, que la visualización debe tener estándares que permitan acceder a la in ­ formación desde casi cualquier formato de pantalla y audio. Una de 14

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=