Cómo funciona la Web
Capítulo 1 La Web como espacio de información universal 1. Identificadores únicos (URI) : en un mundo ideal, la suposición bá sica necesaria para poder referirse (referenciar) y hablar de (describir) todos los objetos, es que éstos tengan su nombre propio, que en tér minos técnicos se llama identificador . En la Web estos nombres propios se llaman Identificadores Universales de Recursos (URI por sus siglas inglesas). Una versión más elemental de URI es la URL ( Localizador universal de recursos), que corresponde a una dirección en la Web. La dirección es una de las formas de identificar un objeto, pero es bueno señalar que la noción de identificador es más amplia que la de dirección, por ejemplo para recursos móviles que no tienen dirección fija. 2. Lenguaje universal para describir HTML: Otra suposición básica para la comunicación universal es un lenguaje único, entendible por todos. Tim BernersLee diseñó el lenguaje HTML (siglas del inglés Hyper Text Markup Language , que a sus características de simplicidad de uso, suma una característica clave: el ser un lenguaje de hipertexto , es decir, que tiene un forma de anclar o redirigir al lector desde un punto cualquiera del texto a otro lugar. Estos son los famosos links o enlaces en la Web. 3. Protocolo de transmisión de datos HTTP: Desde un punto de vista más técnico, uno necesita un protocolo que permita enviar y traer in formación en HTML desde un lugar (sitio) a otro en esta gigantesca red que es la Web. El protocolo HTTP (sigla del inglés Hyper Text Transfer Protocol) tiene varias características distintivas que lo han hecho muy perdu rable. HTTP es un protocolo de transmisión entre clientes y servidores. El cliente, que puede ser un browser, un agente, o cual 13
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=