Cómo funciona la Web
Capítulo 10 Clasificación y Filtrado de Información en la “Web Viva” pueden ser implícitas, como selecciones ("clicks" o compras de productos), o explícitas, como comentarios o notas. Dos casos de aplicaciones muy citadas son el sistema de recomendación de productos de Amazon y Netflix, un sis tema Web recomendador de películas. El método de filtrado colaborativo es la base de las nuevas generaciones de agregadores que permiten portadas de información personalizadas. El Rol de los Tags Otro enfoque colaborativo para clasificar y filtrar se basa en el fenóme no de "etiquetado social" ("social tagging") que es la acción de usuarios de la Web de marcar recursos con "etiquetas" ("tags"), es decir, con términos que confieren semántica a los recursos. Las etiquetas representan entidades como personas, eventos, lugares, conceptos, etc. Gran parte de la informa ción de la Web viva está sujeta a un intenso etiquetado social. Las etiquetas se publican en los archivos RSS asociados a información sindicada y pueden ser vistas como categorías de sistemas de clasificación, llamados folcsonomí as (neologismo que combina la palabra griega “clasificar” con la alemana “pueblo”) que, a diferencia de las taxonomías clásicas, evolucionan con gran dinamismo producto de la creación y desaparición continua de etiquetas. La figura 10.4 muestra “nubes de etiquetas” de Orbitando (izquierda) y Technorati (derecha). Estas estructuras muestran las etiquetas más populares asociadas a una colección de documentos. El tamaño de cada etiqueta en la nube nos dice su peso o popularidad en la colección de documentos. En la actualidad, las nubes de etiquetas son estructuras muy populares. Sin embargo, debido a que las etiquetas se crean libremente, las nubes pue den ser caóticas (como por ejemplo la nube de Technorati que se muestra en la figura 10.4 (derecha)), debido a sobreposición (dos o más etiquetas con 138
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=