Cómo funciona la Web

Capítulo 10 Clasificación y Filtrado de Información en la “Web Viva” ma, proviene del mundo de los medios de prensa, radio y televisión, donde contenido como fotografías, videos y noticias, entre otros, es diariamente sindicado alrededor del planeta. La sindicación de contenido es un práctica cada día más extendida en la Web: compañías de música sindican información sobre discografía que lue ­ go es publicada por sitios de comercio electrónico; bolsas de comercio sindican información en línea sobre el valor de acciones que es procesada por portales financieros; la mayoría de las comunidades digitales emergen ­ tes están sindicando información con el objeto de llegar cada día a más usuarios. En la Web, la información sindicada es procesable por computadores, es decir, es fácil para un programa computacional sencillo, detectar los atri ­ butos más importantes de un artículo, video, imagen, etc. sindicado. Para que esto sea posible existen formatos que permiten describir la información sindicada. El más antiguo de estos formatos, “RDF Site Summary” (RSS), fue desarrollado por Ramanhatan Guha, mientras trabajaba para Netscape, el año 1999. En poco tiempo, RSS derivó en una colección de formatos que in ­ cluye “Really Simple Syndication”, “RDF Site Summary” y “Rich Site Summary” [2]. En 2003 apareció un nuevo formato alternativo, Atom, apo ­ yado por el consorcio de la Web (W3C) con la finalidad de unificar las propuestas anteriores. En la actualidad, RSS y Atom (en adelante usaremos el término RSS para referirnos a ambos formatos) compiten por establecerse como estándares de facto en la Web. El potencial de estos formatos es enor ­ me, por ejemplo, hoy podemos recolectar RSS sindicado de diversas fuentes, combinarlo y procesarlo para producir nuevo RSS (lo que se denomina “mashup”) que a la vez podemos sindicar para que otros lo recolecten, y así sucesivamente, en una suerte de cadena alimenticia donde la información se 129

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=