Cómo funciona la Web
Capítulo 10 Clasificación y Filtrado de Información en la “Web Viva” cierto modo incompatible con la tarea titánica de los buscadores de recolec tar miles de millones de páginas en costosos recorridos de la Web. Mientras a fines del año 2005, los grandes buscadores sólo actualizaban el contenido de una página cada 10 ó 15 días, surgían buscadores como Technorati, Blo glines y Blogpulse, entre otros, que se posicionaron en la Web viva, conquistando un segmento de usuarios considerable en muy poco tiempo. La dinámica de la Web viva se asemeja más a la forma en que la infor mación viaja desde canales de comunicación en radio y televisión a las personas, que al concepto inicial de la Web como una gran biblioteca digital compartida. Sin embargo, los principios de la Web siguen operando con fuerza: red distribuida, con contenido enlazado (hipertexto), libertad de ge nerar y consumir información, millones de canales y receptores latentes. En este capítulo explicaremos los conceptos que predominan en este nuevo con texto: canales, agregadores de información y sindicación de contenido, entre otros, y mostraremos el problema de filtrar información, una de las principa les tareas para manejar la sobrecarga de información a la que este nuevo escenario nos expone. Sindicación de Contenido La Web viva es un espacio donde la información se disemina en forma automática y a gran velocidad. Aquí es común que una noticia publicada en un sitio local se propague casi en forma instantánea a cientos o miles de si tios en pocas horas y, casi en paralelo, sea recolectada por la mayoría de los buscadores. Esta instantaneidad es sostenida (aparte de la Web misma) por la infraestructura de “sindicación de contenido” de la Web. Sindicar conteni do significa hacer disponible contenido para que otros puedan publicarlo, procesarlo o redistribuirlo. El concepto, mucho más antiguo que la Web mis 128
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=