Cómo funciona la Web
Capítulo 10 Clasificación y Filtrado de Información en la “Web Viva” Carlos Hurtado Larraín Gran parte de la Web corresponde a información estable o que cambia lentamente. Ésta incluye sitios corporativos y personales casi estáticos, cono cimiento “enciclopédico” e información que se revisa poco a través del tiempo. Hay otra Web, llamada “Web viva”, que se refresca minuto a minu to, que está compuesta, principalmente, por sitios de noticias, weblogs y comunidades digitales. Lo que interesa a los usuarios de esta Web es lo no vedoso, lo que apareció en el último día, en las últimas horas, o incluso minutos. Es la Web en la que nadie se baña dos veces en la misma informa ción. El adjetivo “viva” no sólo apela a su dinamismo, sino a que su contenido, videos, fotografías, artículos, etc., es generado por comunidades digitales donde interactúan millones de personas en el mundo: la llamada Web 2.0 [14] con aplicaciones como Flickr, YouTube, Del .icio.us , Facebook, Twitter, etc. y los más de 70 millones de weblogs y variantes como video logs, linklogs y fotologs del planeta. Este espacio de información fue recién tomado en cuenta por los princi pales buscadores de la Web (Google, Yahoo!, MSN) un par de años atrás. En ese entonces, la instantaneidad de la información no era requerimiento aten dido por estos sistemas de búsqueda. Entregar información fresca era en 127
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=