Cómo funciona la Web

Capítulo 9 Redes Sociales comunes para generar de esta manera las recomendaciones personalizadas. Mientras mayor sea el historial de tu perfil, mayor será la precisión de las re ­ comendaciones. Ver Cap. 10. 8. Redes P2P : Peertopeer (inglés) significa conexión entre pares. Estas redes son descentralizadas, no cuentan con un servidor central en su distri ­ bución, sino con un conjunto de nodos de igual relevancia [4]. En la práctica las redes P2P se presentan en diferentes formas: unas son puramente distri ­ buidas y otras se apoyan en servidores centrales para realizar sus funciones. El uso más popular de las redes P2P ha sido el intercambio de música y videos entre personas particulares. Estos intercambios de música y películas muchas veces implica la violación a derechos de autor de dicho material, lo que ha significado problemas legales para las los creadores del software que han diseñado estas redes. Actualmente, las redes P2P han encontrado la for ­ ma de desligarse de la responsabilidad legal por tales violaciones. Algunos ejemplos populares de estas redes son: Napster, Kazaa, Gnutella, BitTorrent. Sitios y Aplicaciones Mencionados • AIM (http://www.aim.com/) • Amazon (http://www.amazon.com/) tienda gigante de co ­ mercio electrónico, la que comenzó como una librería pronto se transformó en la tienda más grande del mundo. Actualmente vende toda clase de productos. • BitTorrent (http://www.bittorrent.com/) es un protocolo P2P para el intercambio de archivos. 122

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=