Cómo funciona la Web
Capítulo 8 Multimedia en la Web recuperar las imágenes. De esta forma existen dos tipos de sistemas de inde xación principales: aquellos basados en descriptores de texto y los basados en descriptores de contenido de bajo nivel, extraídos de imágenes de ejem plo. Sistemas de búsqueda en base a anotaciones textuales. Se utilizan des criptores de texto, y el problema de búsqueda o recuperación de un objeto multimedial se reduce a la comparación entre el descriptor de texto que defi ne la operación de búsqueda y los descriptores de texto almacenados en la base de datos (figura 8.2). Como fue anteriormente explicado, los problemas con estos métodos son: (i) distintos seres humanos realizan distintas descrip ciones (anotaciones) de una misma imagen. (ii) Las anotaciones de una imagen están relacionadas a la relevancia de los objetos y personas que se encuentren en ella. Pero la relevancia del contenido puede cambiar en el tiempo. Por ejemplo, previo al escándalo Lewinski, en la imágenes de video almacenadas en la Casa Blanca nadie hubiera anotado la presencia de Le winski. Luego del escándalo sus imágenes se hicieron relevantes. Sistemas de búsqueda por contenido en base a ejemplos. Dada una imagen de ejemplo el sistema de búsqueda retorna imágenes parecidas en contenido al ejemplo. Como paso intermedio el sistema extrae en forma automatizada un descriptor del contenido de bajo nivel de la imagen, el cual es comparado con los descriptores de bajo nivel almacenados en la base de datos (figura 8.2). Mediante este tipo de sistema, las imágenes que retornan son parecidas a las del ejemplo. De esta forma, si la imagen del ejemplo contiene una pues ta de sol, el sistema retorna imágenes de puestas de sol; y si la imagen del ejemplo contiene árboles, el sistema retorna imágenes de árboles. Como este tipo de sistemas tiene por objetivo la recuperación de imágenes parecidas a la de ejemplo, la comparación entre los descriptores se traduce en la determi nación de la similitud de estos. Algunas medidas de similitud comúnmente 109
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=