Cómo funciona la Web
Capítulo 7 Uso y Búsqueda de Información Geográfica en la Web • Textos, en los que las referencias a localizaciones geográficas se dan, principalmente, mediante nombre de lugares y terminologías en lenguaje natural para las relaciones con otros lugares. Con el primer y segundo tipo de información geográfica uno puede asociar información a la localización de un lugar por las coordenadas que describen su latitud y longitud. Tal tipo de información se utiliza típicamen te en la visualización y manipulación de mapas a través de servicios Web de información geográfica o Geo Web Services . Google Maps [5] cae dentro de este tipo de servicios proveiendo una plataforma base de cartografía e imágenes satelitales que nos permiten situarnos en un punto particular del espacio. El segundo tipo de información geográfica también representa elemen tos en el espacio geográfico aunque, implícitamente, mediante referencias que no están basadas en un sistema de coordenadas, sino que, más bien, se asocian a diferentes aspectos de un documento en la Web, específicamente: • dónde fueron creados los documentos, • de qué tratan o a qué se refieren los documentos, • dónde residen los usuarios de los documentos. A modo de ejemplo de estos tipos de referencias geográficas, un usua rio podría requerir manejar las páginas de la Web Chilena o encontrar documentos que hagan referencia a Concepción o a alguna entidad geográfi ca relacionada a esa ciudad, o bien determinar los documentos que son usualmente visitados por usuarios ubicados en Concepción. El manejo de es tas referencias geográficas han impulsado la extensión de las máquinas tradicionales de búsqueda, dando origen a las denominadas máquinas de bús queda Web geográfica o Geo Web Search Engines . 95
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=