Cómo funciona la Web
Introducción Ya familiarizados con Internet, la Web y sus estructuras, pasamos a ocuparnos de uno de los temas fundamentales al hablar de la Web: ¿cómo buscar en ella? El profesor Gonzalo Navarro en el capítulo 4 nos explica cómo es posible que un “buscador” encuentre y categorice la información dispersa en casi infinitos sitios en la Web. Y de paso nos da algunas indica ciones de cómo presentar esta información al usuario. En la misma línea, el profesor Mauricio Marín en el capítulo 5 nos desvela las estructuras compu tacionales necesarias para desarrollar estas búsquedas, a saber, los clusters de computadores. Íntimamente ligada con la búsqueda de información está la estructura que la información debe poseer. El profesor Marcelo Arenas nos introduce en el capítulo 6 en el moderno lenguaje para representar información: el es tándar conocido como XML. Adentrándose algo en detalles técnicos, nos explica qué es este formato, cómo se usa, y cómo se extrae información de él. Pero no sólo de texto vive el humano. Es cada vez más común manejar otros tipos de información. La profesora Andrea Rodríguez nos explica en el capítulo 7 cómo se presenta la información geográfica en la Web y cómo se la trata actualmente. En el capítulo 8, el profesor Javier Ruiz del Solar nos in troduce el mundo de la información multimedial en la Web, un fenómeno de crucial importancia actualmente. Por último, los capítulos 9 y 10 están dedicados a fenómenos recientes en el desarrollo de la Web. El investigador Javier Velasco nos presenta el tema de las redes sociales, cómo éstas han permeado la Web y se han trans formado en una de sus aplicaciones estrella. Por otro lado, el profesor Carlos Hurtado nos muestra la “Web viva”, es decir, aquella que cambia continua mente, donde juega un rol importante la suscripción a contenidos, el filtrado automático y el etiquetado de contenidos. 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=