Cosmografia o descripcion del universo

- 86- sicmpre con corta diferencia un mismo hemisferio, porque n1ié11tras. da una vuelta completa al rededor do la. Tierra, da tambien una.. vuelta completa subre su eje, ·que es proximan1cnte perpeu<l icula r al plano de su órbita. Es pues igual el período de su movimiento rotatorio al de su movimiento de revolucion. El he1nisferio visible, sin embargo, no es exacta i constantemente nno mismo; i en esto con- siste el fenómeno de la libracion que vamos a describir . Aunque las n1anchas son permanentes en su sit11aciou relati,·a, i cor1servan unas mismas dimensiones i formas, manifest ando a.~i estar fijas en la superficie de la luna, varían algo de posicion aparente en el disco, pues alternativamente se acercan al borde i se retiran , i las r1uc están vecinas a él, se nos muestran i se nos ocultan en O!>cílacio- nes periódicas, que aparentan en el globo lunar una libracion o balance. Este fenómeno es el resultado de varias ilusiones ópticas. La primera consiste en que miéntras el mo,,itniento de rcvolucion ele hL luna está sujeto a desigualdades periódicas q ue lo aceleran i lo retardan, el ele rotacion es rigorosamente uniforme; i no ha- biendo un perfecto ajuste entre ámbos, es necesario q ne las 1nanchas parezcan n1overse ya en un sentido ya en otro, como si la luna se moviese a un lado i otro del radio vectol' que une su centro al de la Tierra. La segunda apariencia óptica consiste en que el eje <le rotacion no es exactamente perpendicular al plano de la órbi ta: la luna, en consecuencia, nos descubre ya uno ya otro de sus polos, a la manera que el eje de la Tierra presenta alternati,·amente los suyos al sol; de Jo cual procede que las n1anchas no guarden una misma elevacion sobre el plano de ·su órbita, i que aun algunas parezcan pasar de un lado ele este plano al otro. J~n ñn, la ter- cera ilusion proviene de que la observamos en la superficie ele la Tie- rra. i no en el centro, que es el verd~ro punto a que la luna tie- ne siempre vuelta una misma faz; lo que hace que el contorno apa- rente de su Jisco varíe para el observador segun es mas o ménos la elevacion de la lnna sobre el horizonte. Llámose la primera de e:.tas apariencias, libracion en lorijitud; la segnnda, libracion en latitud; la te1·cera, librac'Íon diu1·1u1.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=