Cosmografia o descripcion del universo
- 85- f(LIC la distancia de la hma a la 'fierra, b excentricidad i J.a ittcli- naciou de su órbita, e~tán sujetas a fluctuaciones seculares ligadas a las del moviniiento n1cdio, i aunque sns efectos han sido poeo sensibl es basta el dia, en la serie <le los siglos será necesario tomar- los <'U cuenta. P ero aun prescindiendo de las variaciones seculares, el mo,·imien- to elíptiéo que hemos descrito representa imperfectamente el curso clc- la hwa. Este astro expcrin1enta perturbaciones periódicas cuyo <fccto es bastante notable. -Cn rigor, la luna no jira al rededor de la Tierra, sino ámbas al 1·cde<lor de su centro comun de gravedad, miéutras que este centro se mueve en órbitas elípticas al rededor del sol. Si trazamos pues fa. Yerdadera línea descrita por el centro de la luna o la Tierra, ha- Jlarémos que ámbas jiran en ton10 al sol, describiendo, no ~na exacta elipse, sino una curva undulada como la de la fig. 3; salvo que las undulaciones no pasan de 13 en u:1a revolucion completa. Las excursiones ele la Tierra a los dos lacios de la elipse son tan pe- queñas que apénas pueden apreciarse. El centro cornun de grave- dad de la Tierra i la luna está siempre dentro de la. superficie te- rrestre, de modo que la órbita mensual que traza el centro de la T ierra en torno al centro comun, está comprendjda <lent.To <le un espacio menor que el tamaño de la misma Tierra. Las excursione:, de la luna tienen mucha mas amplitud. D e aqui resultan desigualdades periódicas ele varias especies, i de <1ue no podemos ni hacer n1encion siquiera en una obra con10 la, presente. U nas afectan la lonjitu<l de la luna, otras la latitud, otra!t el radio vector. Cuál desaparece en las sizigias i llega a su n1áxi- mo en las cuadro.turas; cuál retarda. el 1novimiento de la luna en, ]os ->eis meses que emplea la 'fierra para pasar del perihelio al afe- lio, i lo acelera en los otros seis mese~; cuál, en fin, protluce una especie de oscilacion o bamboleo en la incliuacion de la órbita. Il a. sido preciso calcularlas todas para la f orrnacion de las tablas lunares, • 7. Ohsr1Tando las manchns de la luna se observa que nos presenta •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=