Cosmografia o descripcion del universo
- 7tj - }'Jero.tura de los lugares iuferiorcs. Así en Europa e>s pr<'c1,o s11l rn 100 metros en el estío para q ue el term(unetro dcscieu<la un '.,rudo centesimal, i en in,icmo 1.,s ruenestes subir 230 metros para ohwnPr icrual descenso. En virtud <le c..tc <lccrcciiniento succJe en to<I >S los e paises, aun los de la zona tórri<la, que la cima de los rnontes c. le vadv:, se cttbre do nieves eternas, 111as o ml>nos altas, ::;cg-un la ht'twl de ca<la pais. En las r~jiones ecualori..lef· empiezan a , E:r:fü a 4 ,noo nif>- tros ele altura, en las zonas te1npiadas a 2 ,DOO ru(->tros; i baj;in g-ra- clualiuente hasta la superficie de la T ierra en la cercanía de, los po- los, donde el suelo se mantiene constanten1ente en un c·stndo de conjclacion . La vecindad del n1ar influye tain bien no poco en la te1npcraturd, distribuyéndola con mas igual<lad en el año; lo que provieuc :,;in flu- da de que la masa de las aguas se 1nezcla i revuelve cont i111:l- 1uente por la accion ile los vientos i del sol i la lw1a <1ue la,- aj i- t an, aun prescindiendo Jd rnovitniento causado en elJu3 por las , a- riacio11es de la ternperatura sobre su superficie . -Enfriadas las capas n1as altas del océa110, descienden, i por el contra1io, rc·calc-nta !:.-. trasmiten el exceso de calor a las inferiores, terulititHlo sicmprP a producir una tomperatura uwclia, CJUC se dif'uu<le por las baja::; rc:jioncs atmosfúicas. l\'Iitig-an de este modo en las tierras vecinas el rie;or <lel invierno, i las refrijerun en el estío, favoreciendo así a la , ljeta- cion i a la vida orgánica. Un fenómeno curioso es el e.le los grandes frios del polo austral, que exceden con mucho a los que se observan en el norte a la titu- des iguales; puf',s los bancos de yelo que en el hemisferio bor<'al no se alejan mucho del polo, en el hemisferio del sur se tulela11t.'\11 sin <h·rre• tirse hasta latitudes co1no las de la F rancia septenlrional. .E!'>t~ efec- to, que parece deberse enteramente a causas loca.les, se hace mas; reparable por la igualdad ele la ten1pera.tura medía a los dos Jaclos del ecuador hasta los 44° (a) . (a) El ilustre Rumbolrlt enumera en s11 Co.rmr,., las ca usas que mo- difican mas o ménos los efectos de la lati t ud sobre la temperatura en los varios paises. Entre los que contribuyen a hacerla subir, cuenta: La configuracion de un cont inente que termina en nnmerc,sas pe• nínsulas, i los medit-:?rráneos i golfos que_penetran profundruneulc cu i:I
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=