Cosmografia o descripcion del universo

- 7 1 - basta 14; &c. ¿"En qué clima. está Santiag'o, 4londc la tlurarion m.íxirna del dia es de 14h M'? En el scsto, doude la duracion má- xima varía lles<le 14 horas i inedia hasta 16. Cli1nas de 1nescs sou aquellos en que la duracion máxin1a del dia llc!!;a a variar hasta un n1es entero. En el primero de estos 9li- n1as, que principia en el ch-culo polar, el gTan dia varía clescle 24, horas hasta un rnes; eu el scg1111tlo desde un 1nes hasta dos; en el tercero desde dos meses hasta tres; i así sucesivamente hasta llt>gar al polo. llai por cou:;iguiente seis climas de 111eses <lcs<l e ca- chi círculo polar hasta el polo. Son, por todos, 60 climas; 30 a cada lado del ecuador. Estacla- sificucion es usnal; i representa hasta cierto punto la temperatura ele los diversos países de la. 'fierra, en cuanto depende de la di- reccion en que la hieren los rayos del sol. Cuanto mas se acerca f'sta direccio11 a la vertical, es mas alta o calorosa la temperatura; que baja por tanto gradualmeute del ecuador a los polos. l'cro hai mu- chas otras iutl uencias que modifican los efectos de la latitud . 5. La ~iguiente clasificacion, aunque antigua, es mas curiosa que útil. A ntípndas (piés op-uestos) son dos pueblos que viven a una mis- ma latitud, en hemisferios _opuestos, i: con 180° de lonjitud eutrc sí. ) :1 di,i máx imo c.lel uno es la noche máxiina del otro, i el me<liorli;i del u110 la ruedianochc del otro. P erfrc:01; (rasa a la vuelta) son dos puE>blos que viven a ltna 1nis- ma lalitucl, en u11 misn10 hen1isferio, pero con 180° de lonjituden- trc sí. El <lia má:xi1no tlcl un<;> correponde a la noche 1nínima del olio, 1 d mei l iodia, de l uno a la n1cdianochc el.el otro. 1t11tecas (casa enfrente) los que viven a una misma latitud en opues- t os he1ni::-ferios, pero en un mismo semimeridiano 1R.rrestre. El tli,, n1áximo del uno corresponde al dia mínin10 del otro, i el 111ediotlia del uuo al mediocl1a del otro.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=