Cosmografia o descripcion del universo
noccios, cada polo ,le la equinoccial <lcscribirín. en el cido, cu , 1r- t nd de e!-ta pert11rhacion p<'l iótlica, una pN¡tw1ía clip,w; cuyo •:Í" mayor, clirijiJo al polo ele la eclíptica, seria ele 18"·.,, i el nwnm de 13"·7 °1. Co1J1bi11a<lo este movimiento llamado 1utlacion, ron el de la precesion ele los equinoccio:-, produce un j iro 1111clula<lo, <¡uc puede representarse por un círculo como el de la figura:!; aun- que en él ha sido preciso exajerar cno¡ memente la5 11111l11lacio1w,,.. llai otra nutocion menor s1ueta al p('rtO<lo de 1uedio niío, la cual produC'e en cada unclulacion de las que acaba1nos de indicar otras undulacioncs mas pequeñas. b e una i otra resultan fluctuaciones con-espondientcs en la po-.i- cion del equinoccio ele- Ari es i <le todos los signos, i por con~i- guientc, en todas las ascensiones rectas, i en todas las lo1\jitu1lr.:;. IIai pues un equinoccio verdadero. afectado por las 11t1lac ion<'s, 1 un equinoccio 1nedi.o, en que se despeja n los efectos de t•stas; i b mis1ua <lifcrencitl tiene lugar en las ascens iones rectas i en . las lon- jitu<lcs, refiri éndose las verdaderas al equinoccio vcr<ladero i lac: 'medias al n1cdio. La cantidad <m que el cc¡11inoecio verdadero se clifereucia dd lll<'- tlio, se llama <!('Uacion de los equinoccios, i puede espresarsc en lonjitud o en ascension recta. .En 1. 0 de enero de 1843 la ecuacion de los equinoccios era + l7"·31 en lonjitud, i + 1s · 00 (,l e tiem- po) en ascension recta: (b) el signo + manifiesta que el equinoc- cio n1cdio se adelanta al verdadero en el Sf'H I ;(to de occidente a oriente. P or tanto, para éle ucir de la lonji II o ascension recta , er- datlcra la n1cdia, debe añadírselcs la cantidad corrcspoudientP; i pot el contrario, para deduci r de la inedia la verdadera., dC'bC' esa can- tidad sul>straérl)ele:. . El rctroce~o an ual del C<[ttinoccio, o el arco r¡ue tl<'scrihc on11al- ment<' en la <>clípLica en direccio11 contrnri ,t n la <Id ~ol, d<! qm· l"<':mltn s11 a11licipacion o prccesion, es, como clejumos dicho, de ;;o"· 1 o. . . (h) En 1. 0 de enero 1fo 1818 la ecuacion en lo11jit11d e:; + 1" •!lL j en ll~CCIICll)ll rccln + 0 1 • l '2.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=