Cosmografia o descripcion del universo
- ;')2 ci<'lo pa1nlelamcnte al plano de la <>clípti<'a: como si la <'!;Í('ra C<'· )este roda.,;e nl rededor del eje de la eclíptica con 1111 n1ovimic11to ll'll• t.ísimo, de oc<'identP. a oriC'ntc. F.n virtud de C'sta rotadon ca<la polo de la equi11occi,1..l describe un t:Írc11l0 al rededor <lcl polo de la cdíp, t.:c:i vec ino, con una ,·clocirlad <le 5~' ' · l O por aíio, rrcorriendo por tar,to h. ci ,·c11nff're·1ci'l. entf.lra en un período de 2J,Hli8 años. De aq;1í resulta que los equinoccios no corresponchm constan te- 1,1cnte a onos rnisn1os puntos de la esfera; c1 sol ·vuelvo :1. la cq11i- 1wc<;ial á:1tcs ele ...-oh·er -a las misinas estrellas; los equinoccios se adelant-lu, por decirlo así, a recibir al sol; i ror eso se ha llama, do a e!:-te fenómeno la precesion de los eq1tinoccíos. C:ula uno <le los puntos equinocciales tiene pues en el ecuador celeste un moví~ miento retrógrado, esto es, (le oriente a occidente, en virla<l del t'ual corre ca<la año 50' '· 10, i toda la circu11ferencia en 2J,8üíl aiios. Fácil es ver que este movimiento de la esfera es una apar icnl ia pro<luci<la por el movimiento verdadero del eje <le la Tierra; porcp1<" los polos tle la equinoccial no son mas que los puntos a que est;i di- rijido por sus dos estremi.dades el eje terrestre; i si parece q ue c.-ula polo de la equinoccial describe un cfrculo al rededor do) rcspccti,·o polo c,I~ la eclíptica, consiste en que el ~je terrestre mira sucesivan1C'ntc a cada punto ele líl circunferencia; describiendo <'Onsigui<'n(C"mentc dos conos, cnyo ángulo es de 46° 6G', o dos veces la ohlicui,lacl ,lo la eclíptica, i cuyos ápices se locan en el centl"o de nuestro glol,o. Cornhínanse pues los n1ovirnientos diurno i anual de la Tic:rra con PI do la preccsion de los cqt\inoccios, exactamente como C'n un t ro1n- '1º que no baila <lerecho se cornbinn el rnovimiento do t.oclo d trmn~ 1 -> :,ohrc el suf'lo, con el jiro a l rededor de su propio PjC", i con d 1110\· imicnto cónico dC" este cje. l) n cfocto vi!:-1blc ele la prccesion es q1.1c ciertas estrellas j conste~ 1ac:oncs se van accrca;1do lcnt:simamente a los 1Jolos, al paso qne otras se retiran. Consén.·anse memorias ele un tiempo en que la ei<trclla polu.r, o Ja. alp!t{I. de la Osa menor, distaba 12° del polo nort.<'; hoi so- lo dista 1° 3-1', i se acerca.l"á todavia n1as, hastaq11e solo diste me- dio grado; <lesrmes <lo lo cual se retirará, dando lugar u. otras r¡ue h1 sucedan en el oficio de almnbrar el polo. D e aquí a 12,000 años, la estrella Vega <l<' la Lirn, la mas brillante del he1ni:.;ferio hor<'al, re
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=