Cosmografia o descripcion del universo
- ],)fi - 7Xll=77; s.acados los tremtas 17, epacta. 17+6=23. 50-23::::: 27, límite. 4+4 (letra dominical)= 8. 27- 8=19. 21-19=2. 27 + 2 =20 de marzo, doiuínicn de P ascua: 26 , jué, <>s santo. En qué dia. del año 1810 fné la rcvolucion do Ca1 ácas, que tambicn acaeci6 en juéves santo? 1010+9=1819. D ivi<lo por 28 i me da el residuo 27, a que corresponde la. le- tra dominical (v. c.) B=2. .Afiado la. diferencia de estilo y saco • 14; letra dominical (n. e.) G=7. 1810+1 =1811 . Parto por 19; residuo 6; ánreo número. 6- 1=5. 11 X 5=55. JJ-~iO-=25. Epa.eta. 2f>+6=31. 31-30= 1. 50-1 =4f>. Lín1íte•. 4+7=11. 40-11=38. 42-38=4. 49 + 4=53. De 53 rc-1 -~jo los !ll 1lias do marzo, i el residuo es 22 de ahril,. 1orn't,1ica. de Pa,;r11a : J f) , jul',es santo. Por wedio de Ja domínica de Pascua se determinan casi todas las otras fie:.tas 1novibles de la I glesia Católica del 1nodo siguiente· Dotnínica de Septuaj ~sirua 6:3 dias ántes. l\l1ércoles de Ceniza.. . . . 45 id. Ascension . ... .... • ...• Pentec6stes ...... . .... . Santís. Trinidad ....... . Corpus CJu·isti ... . ..... . 39 dcspues. 49 id. fiH id. 60 id..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=