Cosmografia o descripcion del universo
- 1 -l!J - r1 io de J 51J3 lo-; u,,tado-, c:al(1lico-;; l,,s prof ,,-;t.111h-•s 110 adlti1 ir-ron al cale11da1 io itafouio ki,;ta. el año lle 1700. T,o rr1is1no hizo la Dina- 111;:irca. La J n~laterra tardó mas: po1 acta clel parlan1ento el 3 <le seti.:-mbre de l ;,~:! se reput6 14 , purque la clitenmcia entre el an- ti!.{110 i el 1111cvo c:stilo era ya de 11 ;_lías. La Suecia imit6 es te ejem- plo el afio siguiente; j la llnsia es hoi el único país cristiano en c¡1~0 s,1h,iste d vi~jo- f'st ilo. 4 . Co1110 el n(uuero 305 no es divisible por 7, que es el 11(11nero de los di ,,s de la semana, no con esponden estos const..1.ntt>mente a 11110s mismos dias del año. El 20 de n1arzo, que el año J.e l84J fi,é , ,ábac.lo , fué clo1ningo en el año siguiente de 46, i lúnes en el de 47. Si a lo ménos los años constar-an todos de igual nú me- ro de dias, al cabv d e cada septenio volverían a caer en los mi:smw d;a.s del año los siete de la semana, i bajo este respecto cada s"ptenio rcpro<luciria constanteruente k,s anteriores. Pero los días in - t:>rcal,ues turban este orden, i como la intercalacion ha variado, i aun d 1 s:>aes de la correccion g;regoriana varía algunas veces <le siglo a siglo, (puE>s, por ejemplo, desde 1. 0 de enero <le 1801 hasta 31 de dicic1nbro de 1900 inclusive, debe haber 25 dias inter · calares, i desde 1 . 0 de enero de 1901 hasta 3 1 de diciembre de 2000 solainente 24), no se puede· establecer una fórmula jeneral para la resoluciou <le este problerna: "encontrar el clia de la semana que ha correspondido o debe corrosponclor a cualquier dia de cualquier año de la era cristiana." Indicarémos pues un 1nétodo que con algunas modificaciones es susceptible de acomodarse a todos los casos. D ióse el nornbre de ciclo solar a un período de 28 años en que los dias ele la· semana so repetian exactamente en los 1nismo:; clias clel aúo, de rnodo que si el 2:3 de setiembre, por ejemplo, era v ié1·ncs cu el segundo aJo de un ciclo, era viérnes en todos los años segundes de todos los ciclos. Se Uamó sola r, no porqae tui "ic.se na.,la que ver con el c urso del sol, sino po,·quc ser via para fij,u- el do~ mingo, <1ue se llamah:\ i to1lavía se linn1a t'n nHw!i:,-; partt•s di.i cid sol; fijatlo el cual , tp1cdaba <letcnni!t;t.Jo ci ó,tkn de los ,kma::, dias de;:ila sen1ana en el n.íío. \
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=