Cosmografia o descripcion del universo
- 11'7 - gar, d1a en que el ~ol lle2;ab:l al verdadero equinoccio de otoño entrando en el signo de Libra. Cada año debia principiar a la media. noche que precede al exacto equinoccio ele otoño, i se <liviJ.ia en 12 n1eses igu:i.les de a 30 días, que se llamn.bn.11: los de otoüo, i•c,tdi111iario, bnimario, .f ·im(ll' io (de las escarchas); los ele i1Hier110, uit·oso , plu1:ioso, ve1tto:lo; los de prima.vera, ,ier1ninal, jlc- 1·eal, p rairial (rle los prados); los d e e,;tío, 11wssidor, t ermidor (de los c1lores), .fn ictidor. Aña<líansc a los 12 meses f> dias llamados .wu1~tulút ides, i luego despues compleinentarios, i de cuando en cuan- tlo un <lia 1nas para ajustar el aií.o ci-víl al tr6pico. Ademas, abo- lida la semana, se dividió cada mes en tres décadas, cuyos dias se llama ban, primidí, duodí, tridí, quartidí, quintidí, sexticlí, septidí , octidí, uonidí , clecadí. E1 calendario republicano tuvo 13 años de existencia. B onaparte, prin1er cónsul, lo abolió el 21 de fructiclor afi o 13, como incompatible con la existencia legal del culto católico. Compónese el aüo trópico de 365 días i una fraccion mas; pero d e-;preciacLL, o mas bien no conocida esta fraccion, se dieron desde lurgo al aiío civil, que regla los trabajo3 de la sociedad, 365 dias, ni n1as ni ménos . La inexactitud de esta regla se conoció n111i pronto; porque acumulándose la fraccion ignorada, que es con10 la c11art;i. pa rte de un día, produce como un <lia P-ntero en cuatro afios, í seis meses en 750 años, haciendo al cabo de este tiempo que In. pri - rtlavera i el estío, segun el cómputo ci";I, coincidan con el otoñ'> e invierno vcrdarleros, en qn@ dncrccen los días i suceden las hela- das a los c·alores. 2. T,il era el estado en que se ha llaba al año ele los romanos cun.n,1 1 J ulio César det.c>rmin6 correjirl<>, ayudado de Sos\jenes, ast rú110•,1n ele J\lej nndría . P .tra restituir a las estaciones el ln~;nr que les c:1>rrc .; - pm1d ia, le fué ptPciso detenninar que durase 44.;'; dius el aíÍo corrit'n 1 o, ( llanuulo por c-;o aúo di la cor~fusi on ), i que de allí e 1 1 a(lclantc i-" intercaln::;c c:ath cuatro años un din. en el 1nes de f0hn•ro . I.os n.iio.s sujrtos ::i. esta corrcccion, que de su non1brc se llamó j uliana , constan , p1t~ , de 3(;5 <lin.s i seis horas; i como el dia intercalar, por su pi) •icion en 0I cakn1b.rio romano, se denon1inaba bis SP.i; l o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=