Cosmografia o descripcion del universo
- 13i - .,} <·spacio; de 111auera que al cabo de cierto tiempo los viésemos v-a- riar de posicioa entre sí. Sus recíprocas atracciones, aunque suma- roeule debilitadas por la distancia i por las opuestas direcciones en que se t:jercen, no pueden ménos de producir efectos sensibles ¡,ara nosotros en una larga serie de siglos. .Está probado que estos 1novi111íentos existen: el nombre de estrellas fijas, como dice Ara- go, es ya uua mentira. 1'1uchas de las dobles no solo dan vuel- tas una eu torno a otra, sino que ambas en compañía se trasladan a otra rejion del cielo. Así en el Cisne una estrella binaria, cuyos <los indi\'Ídllos se conservan entre sí a la dist&ncia de 15", ban an- dado en .;o años 4 ' 23". La estrella JJfu de Casiopea anda cada año cerca de 4". Varia pues la posicion recíproca de las estreJlas) aunque su marcha es lentísima . ¿No será verosímil que varios grupos de estrellas formen sistemas aparte, lig-.iclos por su recíproca gravitacion; que las estrellas indivi- duales que los componen, se mueva.o en estupendos jiros; i que, co- mo los planetas circulan en torno al sol, el sol mismo, acompa- ñarlo de todos los orbes sujetos a su don1inio, jire a su vez al re- dedor <le algun otro foco atractivo? Ya el viejo 'Hersche! ha- bía procla1natlo desde 1805 que el sol con toda su comitiva corría apresuradamente acia cierto punto de la constelacion de }Jércules. l"ndagacioues posteriores han confirma.do plena1nente este aserto . Nuestra via láctea no es una zona fij a en el cspn:cio, sino un ejército inmenso de cuerpos activos, móbiles, que desenvuelven en t:l curso ele los siglos los destinos estupendos que les ha seiíalaclo t:I Criador. P ero ¿cuál es el punto al rededor del cual jira el so11 El Dr l\Iae lle, director del observatorio ele D orpat, anunció el descubrimiento de un gran centro, al reded or del cual <la vuelta~ todo nuestro sisterna i aun toclo el universo de las estrellas . "Las P léyades", ha (!icho, "son el grupo céntrico de la falanje de las estrdlas fijas limitadas por la via láctea, i A lcyone es la estrella iudi, idual de e:ste grupo, a que puecle asignarse con mayor proba- 1,ilida<l el carácter de verdadero sol celi tral' '. Él calcula q11e la distancia d<' este sol de soles es con10 3-1 millones de veces el ra- dio de la órbita de la Tierra; tle manera que la luz uectisita J o ;;a7 o.iios pafc1, atnivesar el espacio que 10 sc¡,ara de uosolro~. 18
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=