Cosmografia o descripcion del universo

- 13G - revo1uciou completa. El n<imero de estrellas que forman sisteruas siderales reconocidos era ya de 30 a 40, pocos aííos há, cuando es- c ribió su tratado de astronomía sir J ohn H er:-ehcll. Tenemos aquí, pues, 110 planetas que circulan al rededor de un sol, sino pares de soles que j iran en torno a un centro comun de graved ad , obedien- tes a las leyes decifradas por e l gran N ewton. Ni solo hai sistc1nas siderales binarios. Los 110.i triples, cuádru- plos, quíntuplos i aun mas complexos. De 1nanera que los fi istemas binarios deben mirarse con10 la mas sencilla forma de una <lPpen- <lencia mutua que probablen1ente domina a todos los grupos de estrellas, que se nos presentan en el c iclo. 8. U n hermoso fenómeno que se ha observado en las cstrellru1 bi- narias es el desuscolorescontrastaclos o complementarios (b). L-i.es- trella mas grande es ordinariamente de un tinte rojo o naranjado, ntléntras su con1pañera parece a~ul o -rerde. Puede conC'ehir:sc qué variedad de iluminacion ofrecerán dos soles, el uno escarlata i d otro verde, o el uno nara1\jado i e l otro azul, a los planetas que cir- culan al re<l edor del uno o del otro; un día ¡·ojo i otro vercle, por ejemplo, alternando con un dia blanco, resultante ele la n1ezcla de los dos colores complementarios, o con la osc11 rid3:d <le la nocl1C'; se- gun estuviese el uno de los dos soles , o ambos, o ninguno nl' t>llos, sobre e1 horizonte! 1:lai estrellas aisladas ele 1111 color rqjo tan su- bido como el de la sangre; pero no hai ejemplo de estrellas verde., o azules, sino asociadas con otras <le mati z di ferente. 9 . A priori era <.lo esperar que Llegasen á descubrirse movimientos de tiaslacion entre tan grande multitud de cuerpos, disemü1a<los en ( b) Colore~ com71lemenlarios se l laman aquellos qne se ct1mpl ctan mntu::imentc, _1 mezcla_dos componen toclo el r ayo luminoso. Bl cnlor complementi,.no de l roJo es el ver de, e l <le l nuranj u.do el azul el dd amari llo e l violeta. ' • ..

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=