Cosmografia o descripcion del universo
- 9~) - sofaincntc que es reJ011do- i c1ue exhib~ fases. T..a!! <le v~énus se pe1·-, ciben mui bien. No divi;;amos en ella ni montes ni sombras, sino un brillo casi uniforme. LrlS lijcra.., manchas, Jalas, indistintas i en ex.trerno variables, que ár.1bos prf:sentun, inducen n pensar que no ea la supcriicic do estos dos globos lo c1ue vemos, siuo solo sus atlnós- foras, carg.idas de nubes, que sir\'en quizá para nlitigar el ardor ex- cesi, o Je los m yos solares. Se sabe ya con toda certeza que ller- ct1rio i Véuus <lan vne l,\ al retledor de su eje en poco 1nas o ménos el rnismo tie1npo que la T ierra (a). La luz que )Iarte refleja es de un color rojizo, que se atribuye a la almósfora en que está envuelto, la cual es tan alta i densa, que amortigua la lu:t. de las estrellas, i a un las hace desaparecer algunas vc>ces, interponiér <lose entre ellas i nc:sotros . Cuando 11110 <le los Pº* los ele 1\'fartc acaba ele salir c~el invierno, presenta un resplandor \'Í• vísimo, que se cree producido poi· la reflexiou de la luz solar en las nievcs i yclos acumulados sobre aquella zona. D e l03 cuatro planetas telc:,;c6picos no se conocen bien las verda- d<'ras dimensiones, pero no hai duela que son cxtn~madamentc pe- qul'ños <'n con1paracion de los otros. El diámetro de cualquiera de ellos llena.ria dificilrneute tocla la distancia que media entre Val<li- via i Copia!)6. .El di~co de J úpiter presenta en cierta direccion particular raya.., o lajM tttte varían de si tnacion, 1nagnitud i form:i., i aun p::u-ccc11 de cuando en cuando parti ....,e i desparramarse sobre toda la superficie; pero esto (tlti rno es raro. L(m espacios oscuros se cousi,leran como partes del cuerpo del planeta, i los lt1minosos como nubes traspor- tadas por los vientos en diversas direcciones i con diferentes veloci- dades. S u figura es maui licstamcntc un elipsot<lc , conlprimido, co- 1no la 1 'ierra, acía los polos; c01npresion o achata.rnienlo ·que·exacta- rucute corrc,;pondc a las dimPnsiones del planeta i a su velocidad ro- tatoria. Su cliát'1etro aparente varia de 30" a 46". Lleva consigo 111111. bella cornitiva de cuatro lunas o satélites, que jiran en torno a él de occidente a oriente, en planos que casi coinciden con el del ecua- (o) !!lnlOS brado El tel escopio ha revelado o. Schroeter en !11circurio montrs alt\• que a1 rojnn una a.neha somhru sobre su superficie; el mas encum, es como de 9500 metros d·c aitino.. ·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=