Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago

Rgura N• 5. 5 ACCE.SIBIUOADAL CENTRO GRAN SANTIAGO Figura N• 5.6 CALIDAD AMBIENTAL URBANA GRAN SANTIAGO (Distancia / 1Jempo; minutos en bus) (m2 ámverde I hab.) Muy Bajo Ba¡a Medio ~ Muy Alto rs2- 61) f 43 - 52) f 34 - 43) [25 - 34) [16 - 25) Muy Baja &¡a Medio Abo Muy AJto [ 1 - S) r a- 1s > f 15- 22) f22- 29 ) í29- 36) Putman considera que la localización residencial tiene directa relación con la existencia de empleo en el lugar, la accesibilidad al empico (distancia/ tiempo) y la atractividad de l lugar de residencia, el cual varía según sea el tipo de residente. (Putman, 1989) Si además se considera el planteamiento de Alonso y Wingo antes meociooado,se encuentran coinciden- cias con la manifestación de esta variable. En efecto, las áreas verdes es una cualidad paisajística que otorga atractivídad a un lugar,y es traducido en el valor de suelo. En consecuencia, los sectores podrían optar al consumo de este bien según sea su presu- puesto fami liar, por tanto los de mayores ingresos tenderían a consumir más de este bien y así ocurriría en directa relación con la escala socioeconómica. 5.7 Conclusiones En términos socioeconómicos, se observan áreas homogéneas de localización residencial: un cono oriental de hogares de ingreso alto, un centro y un ATRIBl/TOSURBA,\1Sl1COS L\1>LICATIVOSDELALOCALIZACIO)I RESIDENCIAL El'/ EL GR..\N SANTIAGO. UllimaMeada del siglo X.~. 59

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=