Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago

Por tanto, los resultados contradictorios entre los autores y la investigadora podrían no ser ciertos si se emplearan los mismos indicadores y técnicas. 5.4 Valor de Suelo Urbano. El indicador de esta variable es el valor del metro cuadrado del suelo urbano expresado en dólares para permitir posteriormente una comparación con otras ciudades. La distribución espacial de esta variable se puede resumir en lo siguiente: Los valores mas altos, altos y medio se encuentran concentrados al oriente y centro de la ciudad ocupando aproximadamente un cuarto de la superficie del Gran Santiago,mientras que los valores más bajos y bajos en el resto de la ciudad. Esta dislTibución estaría reflejando la alta concen- tración espacial del capital en las inversiones urbanas del sector oriente y centro de la ciudad, mientras que las tres cuartas partes restantes presentan una homogeneidad a la baja plusvalía. En la tabla N°2.4.4 y Figura Nº5.4 del anexo aparecen consignados los va lores y su distribución espacial. La tendencia observada indica que los valores de suelo de mayor rango son casi coincidentes con el nivel de ingreso de los mayores rangos; lo cual puede explicarse teóricamente por la 1náxima disposición a pagar de residentes y empresas por captar la plusvalía del entorno urbano, en un mercado de suelo competitivo. (Ma rtinez, 1999). En el caso de los grupos de altos ingresos el suelo representa una forma de inversión económica, por tanto trataran de resguardar esa inversión buscan- do los «mejores lugares». 5.5 Accesibilidad al centro. El indicador e1npleado en la accesibilidad al centro es el tiempo (minutos) que toma en llegar al CBD 56 ATRIBUTOSl/RBAKISTICOS EXPLICATIVOS DE LA lOCAllZACIONRESIDENCIAL EN El GRA~ 1 SA~'fl<GO. Ul tima dé<ada dd siglo XX.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=