Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago

lejos de los centros de actividad económica, que suelen ser de muy alto valor. La periferia es una opción válida. Este mismo razonamiento puede ser extendido para entender la distribución espacial de densida- des en función de los niveles de ingreso del hogar. 5.3 Criminalidad Urbana. Esta variable ha considerado como indicador a l número de homicidios ocurrida anualmente por cada 100.000 habitantes en cada comuna, a fin de permitir su comparación futura co11 otras ciudades. En la Figura Nº 5.3 y en la tabla Nº 2.4.3 del anexo se observa que e l indicador aparece disperso en forma heterogénea. Entre las comunas que presen- tan mayores índices de criminalidad figuran Huechuraba, ubicada al norte de Santi ago, Lo Espejo, al sur de Santiago, Lo Barnechea, a l oriente de Santiago y Es tación Cen tral, al poniente de al ciudad. Como puede verse, localizaciones en comunas periféricas y del pericentro donde habita p oblación de ingresos medios y bajos. Le siguen en orden de intens idad La Florida, San Ramón, El Bosque, La Cisterna y Renca. En tercer orden, La Reina Es importante observar que la d istribución espacial de est a variable no es totalmente coincidente con la loca lización de los hogares más pobres, sino que las mayores ocurrencias de homicidios se 1nanifies- tan mayoritariamente en comunas con hogares de ingreso medio y bajo, incl uyendo en algunos casos a comunas de ingresos altos como es La Reina. Oviedo y Rodríguez ( 1998) sostienen que la per- cepción de los habitantes santiaguinos es de una gran inseguridad ciudadana en los espacios públicos, aunque se considera a Santiago una ciudad segura en el contexto latinoamericano.Sin 54 ATRIBUTOS l/RBAKISTICOS EXPLICATIVOS DE LA lOCAllZACION RESIDENCIAL EN El GRA~ 1 SA~'l'l<GO. Ul tima dé<ada dd siglo XX.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=