Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago
5.2 Densidad de Población. La densidad de población ha empleado como indicador el número de habitantes por hectárea desagregado por comu11as. La Figura Nº5.2 indica que las densidades urbanas más bajas se encuen- tran concentradas preferentemente en la mitad oriental de la ciudad mientras que en lamitad occidental aparece un patrón disperso que incluye todo el espectro de densidades, de las bajas a las altas, alcanzando la más alta densidad la comuna de Lo Prado ubicada en el pericenlro. Es to pennile concluir que hay una tendencia de ocupación de bajas densidades en la ciudad de Santiago, situa- ción favorec ida por la política de desarrollo urbano que promueve la expansión y facilitada por la poca pendiente de la cuenca en la cual se encuentra Se podría deducir entonces que este atributo aparece significativo para las comunas que alber- gan hogares con altos ingreso y no tan determi- nante para las comunas con hogares de ingresos medios,pues presentan una mayor diversidad del atributo «densidad». En cambio, los sectores de ingresos bajo t ienden a tener altas densidades. Contrastando con el marco teórico, se podria entender esta situac ión por la teoría de Alonso. (Alonso, 1964). El autor sostiene que la cantidad de suelo consumido es un bien que debe conjugarse con el consumo de otros bienes en la ciudad para decidir una localización residencial; por ejemplo, el costo del transporte y la renta del suelo. En efecto, estos tres elementos se combinarían en distinta proporción para ajustarse al presupuesto del hogar. Por tanto,si el bogar es de bajos ingresos posible- mente prefiera consumir más de otros bienes básicos como la alimentación y menos en suelo y transporte. Como debe optimizar su presupuesto fami liar entonces posiblemente opte por el consu- mo de suelo de bajo valor y poca cantidad de suelo. Norma lmente los suelos de bajo valor se emplaza ATRIBl/TOS URBA,\ 1Sl1COS L\1>LICATIVOS DELA LOCALIZACIO)I RESIDENCIAL El'/ EL GR..\N SANTIAGO.UllimaMeada del siglo X.~. 53
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=