Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago

TABLA Nº2.4.3 (a) CATEGORIAS DE RANGOS DE CLASIFICACION DE LAS COMUNAS CRIMINALIDAD HOMICIDIOS POR URBANA HABITANTE ENAÑO Muy baja [O - 1 ) Providencia, Quinta Normal, Pedro Homicidios/ Aguirre Cerda,Ñuñoa, Puente Alto, 100.000hab./año Las Condes, Cerrillos, Independencia, Macul,Quilicura Baja [! - 2} Vi1acura, San lvliguel, La Granja, Homicidios/ Conchalí, Pudahuel,Cerro Navia,San 100.000bab./año Joaquín, Peñalolén Media [2 - 3} San Bernardo, Maipú,Recoleta, La Ho1nicidios/ Pintana, Lo Prado,Santiago, La Reina 100 OOOhab./año Alta [3-4} La Cisterna, La Florida, El Bosque, San Homicidios/ Ran1ón,Renca 100.000hab./año Muy alta [4 - 5) Lo Barnechea, Estación Central, Homicidios/ Huechuraba, Lo Espejo. l00.000habl aíio Elaboración: Cárdenas, 2000 critico con1parado con las otros. Cabe mencionar que dado el objetivo del estudio,se descartaron aquellos hon1icidios surgidos por otros móviles distintos al robo,por ejemplo, celos pasionales, etc. 3.2.4 Valor de Suelo Urbano. Se entenderá por valor de suelo urbano al valor del terreno ofertado en el mercado inmobiliario por unidad de superficie en un n1on1ento detern1inado, valor que varía dependiendo fundamentalmente de su loca lización. El valor esta expresado en Unidades de Fomento (UF) del año 1998, y en este valor se recogen aspectos propios del mercado,como la escasez de te1Teno en el libre juego oferta y deman- da, y tan1bién se recogen implícitamente caracterís- ticas del entorno urbano que se transan en el n1ercado. Para estimar el valor del suelo urbano, se consideraron las bases de datos realizadas ATRIBI/TOS UR8A~1STICOSEXPLICATIVOS DELA I.OCALIZACTONRESIDENCIAL El'/ El GRA,'l SANTIAGO. U11ima década del siglo XX. 39

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=