Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago

2°) An1p litud = rango / 5 categorías 3") Definición de categorías :Xmin + amplitud A1nodo de ejen1plo, y en base a la tabla Nº2.4.2, se tiene que: 313 - 27 = 286 / 5 = 57,2, se aproxima a 58 la amplitud, quedando la categoría primera con un rango que oscila entre 27 hab/ há. Y84 hab/ há. (26 +58= 84); la segunda categoría con un rango entre los 84hab/ ha y los 142 hab/ ha.; la tercera categoría e ntre los l 42hab/ha y los 200hab/ ha; la cuarta categoría e ntre los 200hsb/há. Ylos 258hab/ ba; y la ulti1na categoría entre los 258hab/ ha y los 3 l 6hab/ha.Así, se obtuvieron las categorías y rangos indicados en la tabla Nº 2.4.2.(a) Luego se asocio la densidad de cada comuna con la categoría y se achuro en e l 111apa para hacer e l anális is espacia l. TABLA Nº2.4.2 (a) CATEGORJAS RANGOS DE CLAS IFICACION DE LAS COMUNAS DE DENSIDAD HABITANTES POR URBANA SUPERFICIE 1\iluy baja (27 - 84 ) Hab./bá. Vitacura, La Reiua, Las Coudes, Lo Bamechea, Providencia, Peñalolen, ~1acul,Cerrillos,Quilicura, Pudahuel, La Florida, Baja (84 - 142) Hab./há. Ñuñoa, Saa Joaquín, San !vtiguel, Puente Airo, Independencia, La Cisterna, Pedro A.Cerda, Huechuraba,Quinta Nom1al, Med ia [142 - 200) Hab./há. Santiago, ElBosque,San Bernardo. Maipú,La Pinlana, Recoleia, La Granja. Est. Cen tral,Renca, Alta [200 - 258) Hab./há Conchalí,Lo Espejo,Cerro Navia, San Ran1ón, Muy aira (258 - 316) Hab/ há. Lo Prado Elaboración:Cárdenas, 2000 36 ATRIBU10S l/RBANISTICOS EXPLICATIVOS DE LA LOCALIL,CION RESIDENCIAL EN El GRA~ SAls'IIAGO. Ul tima dfrada dd siglo XX.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=