Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago
de datos de un estudio sobre un n1odelo de uso de suelo y transporte aplicado al Gran Santiago, denominado Estudio Análisis del Sistema de Uso de Suelo, publicado en 1997 por la Secretaria Ejecutiva de Planificación en Infraestructura de Transporte, SECTRA.(tvlIDEPLAN, 1997). Al modelo le interesaba predecir la futura localiza- ción de los hogares (uso residencial) según e l ni ve l de ingreso para caracterizar la movilidad y de ter- minar la necesidad de infraestructura de transporte en la ciudad. Para e llo, el estudio realizo e l año 1995 una n1uestra estadística de los hogares existentes en todas las con1unas del Gran Santiago, y los clasificó en cinco categorías de ingresos, partiendo del supuesto que las formas de movilidad y medios de transporte e1npleado varían según e l nivel de ingreso del hogar. As i,se obtuvo e l número total de hoga res para cada categoría de ingreso y por comuna indicados e n la tab la Nº 2.4.1. (ver en anexo) Apartir de estos datos, se aplicó una técn ica estadística denomina- da la 1nediaua de datos agrupados, para estimar e l valor de la 1nediana por categoría de ingresos en cada comuna. En la tabla Nº 2.4.l (a) se resume los valores obtenidos. Se di stinguieron cinco catego- rías de ingreso que van de la 111ás baja a la más alta. La expresión 1natemática base del cálculo fue la siguiente: ( n / 2 - N j-1 ) Me=Y j -1' + c j n J Me: n1ediana de datos agrupados j: fila donde se ubica la 1nediana de cálculo (n/2) n:frecuencia absoluta N: frecuencia absoluta acumulada Y:va lor que representa a cada intervalo cj : amplitud en la fi la j AlRIBl/TOS UR8A~1STICOS EXPLICATIVOS DE LA LOCALIZACTON RESIDENCIAL El'/ EL GR.',,'l SANTIAGO. U11ima década del siglo XX. 33
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=