Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago
-> Cal idad Ambiental , el indicador empleado corresponde a las superficies de áreas verdes existentes en la comuna dividida por cada habitante de la comuna.Esta razón se exp resa en e l índice metros cuadrados de área verde por habitante. (rn2 área verde/habitante) 3.2 Tratamiento de las variables. Dada la magnitud de los recursos económicos dispon ibles para la real ización del proyecto de investigación, se consideraron desde e l inicio dos condicionantes: por Lu1 lado, la obtención de inforn,ac ión secundaria, e n vez de un 1.evantatuien- to in situ de la información; y por otro lado, la agregación de la informac ión a n ivel coinunal. Ambas situaciones producen li1nitaciones que son reconocidas en e l p royecto y e n consecuencia consideradas en el tratamiento de las variables. La inforn,ación secundaria tiene corno característica haber sido recogida para otros objetivos,distintos al proyecto y requiere ser ajustada para los fines del presente proyecto. La agregación de infor1nación a nivel comunal corresponde a una división territorial apropiada para el alcance de este proyecto, toda vez que se pretende manejar un conjunto de variables en términos comparativos y realizar, de este n1odo, una p rin,era aproxirnac ión al tenia de estudio. Naturalmente que una d ivis ión territorial de mayor resoluc ión, co1no por ejernplo, e l nivel de d istrito permitiría afinar la precisión de los resultados. El tratamien to de las variables para cada una de ellas es el siguiente: 3 .2. l. Nivel Socioeconórnico. Se entenderá por nivel socioeconómico al nivel econón,ico de la población , la cual se rnedirá e n función de los ingresos percibidos por un hogar al mes. La fuente de esta variable proviene de la base 3 2 ATRIBU10S l/RBANISTICOS EXPLICATIVOSDE LA LOCALIL,CIONRESIDENCIAL EN El GRA~ SAls'IIAGO. Ul tima dfrada dd siglo XX.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=