Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago
.. -- • ---·- =~-:..::=-- :[!J ......... - .....__ D (Barh y Mertins, 1982), (Gráfico Nº l ).Es te mode lo surgió de numerosos trabajos y estudios de ciuda- des entre las cuales se cuenta también la capital de Chile,Santiago. Biirh junto a Riesco publicaron los resultados del caso de Santiago y una presentación esquemática de la diferenciación interna del Gran Santiago. (Biirh y Riesco, 1981 ). Eo particular,e l esquema que considera el status socioeconómico de la población residente. (Gráfico Nº2). En este mismo período surge otro modelo sim.ilar, el de Ford (1996), el cual incorpora otros elementos característicos de la estiuctura de ciudad latinoa- mericana:e l fenómeno de la gentrificación; otra configuración espacial en base a ejes y nuevos centros de actividad económica,por ejemplo el shopping center; y conos de sectores pobres que atraviesan los anillos pre existentes. (Gráfico Nº3). Dada la importancia que estos modelo tienen por su sin i:,'1.tlaridad en el caso lat inoamericano, se empleará como estructura base para compararla con la es tratificación socioeconómica de la pobla- GRÁACO Nl'1 MODELO DE CIUDAD LATINOAME· RICANA MODERNA. BARH Y MERTINS, 1980 Fuente: B~rh y Mertíns, 1980 Fuente: Ortiz, 2000 2 2 ATRIBUTOS l/RBAKISTICOS EXPLICATIVOS DE LA lOCAllZACION RESIDENCIAL EN El GRA~ 1 SA~'l'l<GO. Ul tima dé<ada dd siglo XX.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=