Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

ltinerario"'para P arcchos de lndios , de la Bula, en e.flas palabras : C.,m prr{onis, qute tam_e.v: de!J éfo,qul,m e:.· n'Jn delitlo ir-1e. g_ularitatem contrax ffimt , [upe,· irregutari tate hujufmodi difpenjandi. Por lo qual gra.. ves , y doétiífimos Autores fon de parecer , que los Obifpos no pueden difpenfar con les ilegicimos, para que tengan Beneficios Cu– rados,en virtud de dicha Rula; affi lo fience el Ih1frriffimo Senor Ar~obifpo Don Felici-a– oo de Vega, que trató de profeffo de elle pitnto , cap. 4. §. de adulterinfr indiciis , pag. t 34. numer. to9 & feq11e11tibut, y el Ilu- · füifiimo Señ_or Don Gaípar de Villaroel , digniílimo Ar~obitpo de lasCharcas, dize, que Jo tiene porevidente en fus bien afilados cuchillos, tom. r. qu.ift. 9. articul. 6. numer. _.4. el Señor Don Juan deSolor~ano tambien lo tiene por probable, en quanco a los Cll· ras de Efpaúoles ; pero para Curas de In– dios , dize , que muy bien fe pueden enten~ der , e interpretar las palabras de la Bula .concedida a los Obifpos en favor de los ile– gitimos, ita libr. 3, de Ináiarum gubernat. cap. 2.0. pag. 85 6'. colum. z. §. Ex quibur, num. 3 J & fequentibur. . 5 Y aunque la razon de dudar lo puede ha- i er alma, doél:o , íi quiere a.jufiarfe al rigor de las palabras de la Bula, quando tan gra– ves , y tan cafi6cad~s Doél:ores fieoten, que por rlla no fe les dá a los Ar~obifpos , y Ol>ifpos jurifdicioa para difi>enfar con dos itegitimos , para poder tener Beneficios Cu. iados; li o embargo , juzgo por probable, que en dicho privile 0 io fe les dá dicha fa. culrnd para difpenfitr, que puedan tener Beneficios.Curados por lo menos de Indios. 6 Funda.fe ella probabilidad en otras pala– bras de dicha Bula., que fon como fe úgaen: jf_c cum ei(dem Óm11i!Jur, & ftn.r uli, nunc& p-,o tempore in partibur lndiaru.rn exiftentibi,~ pe~(o11is-, qute irre.5 ularit&tem ex ali ir, quam ex cau/it pra:Jiétit cnntra:4erint , (u¡,er in-e– gnlaritate huiu(motli e:,; quibf#{ct1mqu.e "ª"· fir. pr.sterq:ta..,, l1oinicidii, & occafiom fimonite cont,·1.[!; i , t# f>r,t.rerttJY' , fta<le,n au– toritat Apoftolica di{penfandi , & illot ad tf,ti11endii, & obtenta b:xgficia Erc/eflafticit & officiti quttcumque , & ad Altaris millift,. rium rehabilitandi , reftitu1mdi, (J' reponen, di , plenam & amplam licentiam, & fac11l– tatem autoritate pra:dicta perperuo per prtt– f~nter concedirn11s, & ela,g ímur. De las qt1:des fe colige , que no folo Cu Santidad les dá facultad para dífpenfar en las irregu– laridades , que proceden de delito , fino tambien en las que proceden de no de!ico. Lo qu;1l parece que iofinuan aquellas pala, bras : Ex quibufctm1que ca1Ajit , que puedan diípenfar de qualquiera irregularidad, fuera de la de homicidio voluntario cometido , extra beltum, y la que nace de fimonia. de qualquiera caufa que proceda , hora pro– ceda de caufa que fea delit0 , o de cau fa , que no lo fea , como es la ilegitimidad. Favorece efta interpretacioo el fer eíla 7 conceíiion Beneficio del Principe Supremo de la Igleúa , que fiendolo , admite exccn, iion , y fe debe interpretar beoignamenre,y extenderfe a todo aquello, eñ que fe pueden verificar las palabras de la conceffion , y mas quando no es en daño de tercero , Guo en favor, y alivio de los que habitan efie Nuevo Mundo, tan apartado de la Sede Apo!lolíca, a quien moralmente es impofil. ble el recurfo ; y aviendolo reprefentado, J pedido a fu Santidad los Obifpos , como quexofos de que huvieffe hecho eil:e favor a los Reli 0 iofos . fiendo extraños , y no a ellos fie nJ'o herm~nos , y dicho fu Santidad en dicho privilegio • que aviendo oido fus ruegos.inclinado a ellos: Nmfc ergo Patriar– charwn , AYchiepifcoporum , & Epifcopor.um– illarurn /aYtiurn fupplicationwut inclinati; les haz.e favor de lo que fe le pide, eofdem gratiofo favore profequi. Y fi le pidieron lo mifmo que fe avia concedido a los Religio– fos ; y fu S.1ntidad dize, que movido de Cus ruegos,les ha"Ze favor graciofo , hafe de en– tender del mif mo que le piden,que es ahfol– ver de toda inegulariJad .affi de la que pro• cede de delito, como de no delito. Pruebaíc lo ultimo por la coftumbrc, a lo menos en e/te Obif pado , en el qual el lluftriffimo ~Íl.Ot :Don Fray Pedro de Qvi.cdo , mcri, · ti!limt

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=