Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerario para Parocbos de Indios, ral : por más que Remefal en el Jugar citado lo contradiga, afirmando , que los Religio– fos no tomaron el oficio de Curas con obli– gacion de Curas, fino para adminíftrar , ti· tulo Charitatir; eíl:a razon yá no vale, por– que·yá admiten efte oficio de Curas , obli – gandofc de julticia a todo lo que pertenece por Derecho a los Curas, que COR ena con– dicion les dán las Do!trinas , como manda .fu. Magefrad por una Cedilla Real dada en Madrid a diez y feis de Diziembre de mil y quinientos y ochenta y fiete años , donde dize: r porque lo que tanto importa, como es la Cura de las alm.at , y mar Jiu de eftor tan nuevor en Ja Fé, no conviene, que quede a voluntad de losReJigiofor,losque eftuvierenen las dichas DoErinar,Curator,y Beneficios,ha_n Je entendir en el oficio de Curas,non ex voto Charicatis,como ellos dizen ,fino de juflicia,y obligacion , admittiftrando lot Sacramentos , no {olarnente a Jos Indiot ,fino tambien a los EfpañoJes , que fe hallaren vivir entre ellos : .A lot Tndios por los ind«ltos Apoftolicos , y a /o¡ Efpañoles por comiffion nueftra , para lo qualfe la avei, de dar, dize a los Obifpos. ,t Affi lo Confefsó Fray Juan Baucifta en la :,.. parce de fus Advertencias~ fol. u8. Si Regularil accepravit Ecclefiam Parochialem populorum Indorurn , ut Curatú1 , abfque du– bio tenetur in orrmibus , ac per omnia , ad qu" Cur:atus ftecularis tenetar , quia ídem officium eft utriufque, 5 Y Supuefto que fon propriamence Ct1ras, y que de jufticia deben a los fubdítos lo que a eífe oficio le coca , veamos ahora la dife– renci<l que .1y de fer Cura , a no forlo , para que cada uno conozca fas obligaciones, fas quales pone Fray Juan Bautiíla en las ad– venencias que dió a los Confeff'ores de In– dios ~. part. fol. :r. u. p. :,., n. p . y dize , que en algunas cofas corren parejas los _ Curas con aquellos que no lo fon ; pongo por exemplo : Tanto paga el uno como el otro en adminHhar Sacramentos , e.frando en pecado mortal , y en darlos a los que conocidamente fon ind ignos por no dif– pucílos , fi falta en alguna cofa effencial de materia> o forma, o condicion neceff'aria en Jos Sacramentos que adminífrra,pues por el mifmo cafo que fe pone a exercitarlos, ellá con obligacion de faber todo aquello que conviene a fu oficio , que la razon natural lo e.ílá diétando, como dize Sanco Th9mas in +· dift. 17, Otras cofas fon tales , que filas haze , o, dexa de hazer un Cura, ferán pecado, y en aquel que folo acude de caridad , no. lo fe• rán , pongo por exemplo : El no fabcrbien la lengua , el dexar de vifitar los enfermos, y no defender a los Indios de los agravios que les hazen ; el no fer muy puntual en la re!idencia en el Pueblo,que todos ferán pe. cados en el Cura , y no en aquel que foto acude·de caridad ; y para dezirlo todo de una vez , y dar una regla geoeral,digo, qué ay tres generos de deícuido culpable , QUC fon, culpa lata.leve, y leviílima ; culpa laca es la que regular , y comunmente evitan todos , qua! es la de aquel .que dex6 Ia joya que le avian puefto en depoíito a la puerta fuera de la cafa , o encima del efcaíío, e!lo que fe perdió por fu culpa laca , tendrá 9bligacion a refütuirlo a fu dueño , pena de pecado mortal en cofa grave ; culpa le– ve es la que Cuelen evitar los hombres:·dili– gences, qua! es ta de aquel que dexó el libro depofitado en fu apoíento, y defcuid6re de cerrar la puerta ; la leviffima.es la que fue. len evitar los hombres diligentiffimos , co– mo aquel que dex6 el libro en fu apofenco, y cerro, mas no aífentó elg efüllo y por elfo fe quedó abierto. Vide Lejjiumfol.77. difp.6. El cura que tiene Doétrina, hora fea Cle- f rigo , hora Religiofo , fiendo atituhdo , o Coadjutor pueífo por el Ordinario , o por el proprio Cura , aviendofe convenido con él, de que le ayudará puntualmente en la adminifiracion que fe le encomendáre de fus Feligrefes , pecará mortalmente en los defcuidos graves por culpa lata , leve, y venialmente por la leviffima ; pero el Sa– cerdote que de una manera , ni de otra lle· ga a admini!lrar , fi no voluntariamente, no pecará monalmente > fi el defcuido no fue- re
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=