Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

que contiene efte Libro. ·. ra hazer ~eramento, no confta de pre– cep~o , ibid. num. z 3 . l a imencion virtual , es baftante para ha– zer Sacramento, ibid. num. 14. Qne fea imencion habitual , y fi es baftan– te , ibid. num. 15. la inrencion nece(faria para recibir la Eu– chariftia , lib. 4. trae. 4. fecc. 8, nume– ro 1. Inftitucion . lnllitucion del Sacramento del Orden , y fus efeétos, lib. 1. trat, 8. prolog. Inflruccion , y inflruir. lnllruccion de Vifitadores por el Concilio Limenfe , lib. 5. trat, 2.. [ecc. 1 o. in tota. Modo de inllruir a los recien bautizados para que fe arrayguen en la Fé, Jib. 3 .u . 1. fecc. 17. lnftruccion a los Curas para inftruir a los Lldios a tener dolor , y arrepentimien– to en el Sacramemo de la Penitencia, J. 3. tr. 3. fecc. 14. Pn·egt4!aridad , y irregular. Queda irregular el que admire Beneficio , o dolhina de Indios > no fabiendo Ja lengua dellos , lib. 1. trat, 1, fecc. .9. nu– mero r. y 2.. :El irregular que efi andolo alcan~o prefen– tacion , o colacion de un Beneficio aun– que fue nula la ral éolacion , y prefen– racion , en abíolviendofe de la irr.egu– laridad queda habil fin nueva. prefenta– cion , ni colacion , lib. I , trat. 1. fecc. u. num. 3. Queda irregular el defcomulgado que ce– lebra , y adminifüa Sacramentos , lib. 1. trat. 3. fecc. 9. num. 1, No queda irregular el Cura que dió algu– nos a~oces a un Indio por delitos , y murió dellos , lib. 1. trat. 4. fecc: 3 nu– mero z.. Contrae irregularidad el homicidio cafual, fecundum quid , ibid. num. 4. 'No quedan irregulares los Clerigos Sace¡- dotes que en gu~rras juílas exhortan a oue peleen con aliento, lib. :z.. trat. 9, prol~g. num. i. Cafos en que aunque maten , no quedan irregulares los Sacerdotes , que con lícen· cía van a conquillas. > y guerras juftas,. ibid. num. 2.. No quedan irregulares los Generales, y Maellros· de Campo, y demás oficiales de guerra que animan , y exhortan a la batalla , como por fus mifmas perfonas no maten a nadie, lib. 2..tr. 9. fecc. 5. nu• mero 5.· No queqa irregular el Doétrinero , o Sa– cerdote que c:n guerra j~fla , y. defeníiva maca , o mutíla miembro, lib. :z.. trat, .9. fecc. 7. num: · r. No queda irregular.ni peca el Sacerdote que en la guerra jutla defenfiva de la Repu– blica, y de Ja Patria llega a matar, o mu~ tilar , ibid. num. z.. . Los <:1ue por defender ju{lameme a fus pa– dres , hi\os·, n:iug~res , y a los inocemes– rnatan, o ..mulacan , hora fe~n legos ·, o"Sa-– cerdo.re.s , n.i pecan , n;i quedan irregula– res , 1b1d. num. J. : . No queda irregular el Sacerdote , o Reli– gio fo que vá a la guerra, o entra a con– quiftas , y torna 'las armas fin licencia d~J ·Ponufi~e , aunque mueran muchos fi él no mata , 1ib. ,;,' era t. 9. feéc. s. in- rota. : · Si quan~o ay urgeote , qecelli_d~d; podrá!\· los Qb.i fpo~ .dif.r,ehfar 'eÓ todas la's·'irregu– Jaridades, éa ío~ , y- penas referúdas al . Pontifice, lib. 5. trat. 2;. fecc . 6. . S1 los Prelados de Santo Domingo en vir• t~d del privj}e_gio que &nen • p11eden d1fpenfar eh 1~ irregularidad del que co– rneti(dimo.nfa, J¡b. 5. tr. 1. fecc. u. Quand~ / Y. ~~m~ hl,~rra. pen_a de_i_rr~guJa~ rielad el fimoniaco, feét: q. ~ Irregula.ridad ;~or,traida por homicidio vo.. luntarío} .qual' fea ? y qual la que .liem· . pre referva ,al Suin.o ·Pont,ifice, lib. ~.cr.1. fecc. 14. . Quien podrá d_ifpenfar en· la 'irregularidad que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=