Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

• 'Indice de las co¡as notales ,- , Que días e~án .obligados los Indios a guar- Si ferárlValidas las conreffiones de· los tn- dar , y 01r M1lfa? Jib 4 . cr.i.prol. num.6, dios, fin explicar el numero,- y efpedes . Que caufas avra ballamcs a excuíar de oir de pecados,,. y. íi pecará el Confefi'or en . Miíla a los Indios el·dia que tienen obli- abíolverlos? lib.+. tq. fecq . . gacion? lib. 4. rrat,!i., fecc. i. los -Indios,c~1mple11 con 1-a lglefia comul- S1 el Jndio podrá dexar de oii' Milfa, y tra- gaodo qualguiera di.a de Quarefma, y bajar en fo chatara.el.día de ficfta-? !ib.4, hafta la Pafcua de Eípiritu Santo, !ib. 4, . trae. i. fecc. i· tr. 4. fecc.1. num _,; . S1 quando el, Indio lidtamente trabaja el Si los Doéhineros tienen o~ligacion de dar. di~ de fiefta en fu chacara podrá haz;:r la. Comunion a los Indios 1 lib. 4'· tr. 4. mmga ? y fi los demás Indios podr.an fo.cq . cambien trabajar licitameme? lib+ tt.2.. .Razones que perfoaden , no fe debe dar la Cecq. ibid. Comunion a los Indios , y la aptitud que I.os Indios fon timidos,- puúlanimes , y CO• es meneíler para efte Sacramento , ibid•. bardes, lib 4. trae. i. fecc-3-numero J· a num. 1. ufque ad 6 •. Ponenfe algunas caufas de miedo que ex- Pena de pecado morca} tiene obi'igacion el· cufan a los Indios de oir Mj{fa, l,ib 4. cr.z.. Cura,. o Doltrinero de comulgar a los- Cecc. 5.. Indios in articulo mortis , ibid. n. x 1 ,y u. Si los .Indios muchachos , y los. viejos eílán En que,- y como conocerá·el, Cura la fufi. obligados a• oir Mifi'a los Domingos, y. ciencia del Indio para comulgar, y en fiefias, lib.4. tr.1. fecc.6. cafo de duda que hará? lib.+rr+fecc. 4•· Si el Indio que oye Mi(fa. fuera de- la Igle• Qµe di[pofidon fe requiere en los Indios fta, por no fer. prefo para,que vaya a ha- para recibir la Co.mmunion, lib+ trat, 4. zer la mica , o pague el,tributo, 6 eíte f-ecc. 8'; cumple con el precepto , e no? lib.4. tr.z.. Que caufas pueden excufar-al Indio para no fccc. 7. cumplir con el precepto de comulgar l · Que caufas pueden tener los Indios· para· lib. 4. trat. 4. fecc. 9. que no oyendo Mitra no pequen ? lío.4... Si los Indios por fer gente indevota quan- trat. i. fecc. 8, · do comulgan diftraidos, y·. Gn devocion Los Indios no tienen obligadon de oir Mi[-· reciben los frutos que caufa elte Sacra-- fa en tiempo de entredicho , aunque ten- mento ? lib. 4. tr. 4. fecc . i o, gan Bufa, lib. 4. trat. 2.. Cccc.9, num+ Si a, los Indios,mo~os,que ay duda· fi tienen los Indios no fon capaces de cenfuras,, veinte y un'.años, y a los viejos,lfi tienen .. lib. -+· trat. 2.. fecc. 9. num. 4,. fefcnta los obliga el ayuno por fer fla~os .Si .Jos Indios , y muchachos que van a Mif- de éftomago, y te,ner v.oco fu(temo r lib. · fa de miedo de los a~otes, o por refpeto 4. cr. 5. [ecc. 2;•. de que los llevan , fi cumplen con el pre- Si- el indio, 9ue mafca coca quebranta el· cepto de oir Miífa ? lib.4. tr.i. fecc.10, ayuno, iib+ trat: 5. fecc . 7. los Indios tienen privilegío para cumplir Si los Indios podrán comer carne los.Saba• con el precepw de confeífarfe en qua!- dos , lib. 4. tr. 5. fecc . 9. quier tiempo del año, lib.4. tr.3. fec.c.n. Los·días que tienew.obligacion los Indios num. i. de ayunar , lib+ trat. i· fecc. 13, Si fon validas las confe.ffiones que hazen Pueden los Indios comer !os·dias de.. ayuno · los Indios. y los hijos de familia contra . t-0do lo que Ce difpenfa poda Bula, ib;d, fu voluntad por ·miedo de los a~oces, y num. 1. como fe ha de aver el Confetfor <:on Sl los Indios. tienen obligacion de· pagai.·. i:llost lib.-.. n+ fecc.+, diezmos , lib.4, u, 6, fecc. 1,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=