Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Indice de las cofas notables , q-ualquiera Sacerdote, fin licencia del Pa– rncho, lib. 3. tr.7. fecc. 3. n. 5. Varz'o1 vocabu/01 de E. La e.conom.ia de cofas efpirituales , es ef.pi– rirna 1, ibid. En toda· la Europa fe obferva el que los naturales de una Provin~ia, o Reyno go– zen los Beneficios Jél >lib.t. t:. 1. fecc.1. num. 1. los extrangeros que fon Curas , no a.tien· den :1 la enfeñan~a , fino folo al inmes, lib. 1. t.r.1. fecc. s. n. :.'. Penas impuefias por el- derecho Canonico a los Eclefiafücos , para caftigar fos deli– tos, lib. 1.tr.13. fecc. 1.in tota. Exorcifmos p.ara los que·eíl:áo hechizados , lib. :.. tr,r. fecc. 10. in tota. A falta de perfona Ecleíiaftka , a quien de oficio toca el Ex.orcifmo, !e podrá hazer qualqui~r~ perfona devota , aunque fea feglar , zb:d. n. i. Exemplos que excitan al aborrecimiento del pecado, lib. 3. tr.3. fecc. 13 . o. i. · Si ferán validos los efpoofales, y matrimo– nios .quanl,io los comrayences callan a fas pregunta$ .que les hize el Parocho , y Colo refponden en fu nombre-los pad¡es, lib. ¡. tr. 9. fecc, j, in tota. Exhortacion que fe puede hazer a los que reciben la Extrema· Uncion, Vide f~pr;, I.~hortacion. Favor. F Avores que- los Pontifices ruin concedi– do a las Indias, lib.5. tr..i. fecc,i., . Fé. . Ay quien diga , que·.par~ entablar la F.é es m.enefter ba:zer milagros en prueba <le ell~, lib. r. tr.10. fecc. 1. n. 1. I.a prueba más evidente de la ·Fé Cat.holi– ca , -es ver al que .la enf~íia ageoo .de codicia , y adornado de virtudes, ibitl, au.in , i. · El milagro que confirma Ja Fé, ha de fer la vida de Mifiionero, ibid. La F¿ es alto de entendimiento , q1:1e Ic quiere Ja voluntad libre , como dize fan Ambrofio, lib. 1. rr.10. fecc.1. n. 1. Razones que prueban , que la ~é no fe ha de enrabiar encre los Gentiles , con efire– pito de guerra , ibid. n. 1. 1. y 5• A los Indios es bien introducirles la Fé con efhepito de ai'rnas , y porque~ ibid. n. 6. 7. y 8. Razones eficaces que perfuaden que ayer– rores en la Fé entre Indios bautizados , lib. :r.. tr.4. fecc. 2.. Que es-Fé ? fu delinicion, y explicacion , lib. i. tr, 8. pro l. n. 1. La materia de la Fé qua.l fea ? ibid. n. i. Es cofa indubitable, que para falvarfe uno, es necelfado tenga Fé fobrenatural, ibid. n. r . La ,Fé fobrenatural, es en dos maneras, una explicara, y otra implicica , íbid. Si para falva.rfe bafta la Fé implicira, o ferá neceífaria Ja explicita? ibid. n. 6 . Acerca de lá Fé ay dos preceptos, uno afir– mativo de .confeífada, y otro negativo de no negarla exteriormente, y quando obiigan eltos preceptos, ibid. n. 7. Dos m~neras de feñales , por las quales fe mueftra la falta de Fé, y qual de eftas es pecaminofa , ibid. n. 8, De 1a Fé neceífaria. para falvatfe , lib. ,. tr. ~. fecc. J. in tota. La neceffidad de la Fé para falvarnos, es en dos maQeras, una neceffitate medii,y otra neceffitate prtecepti , fu explicacion, e in- teligencia , ibid. n. r .y 6. · Si la Fé neceífaria necejjitate medii , es la necelfaria para falvarfe, ha de fer creyen– do explicitamente los Myfterios,y Articu– '.los de ella, lib. :r.. tr. g fecc. J· in tota. Quales fon los Myílerios de la Fé que Ce de– bencreer explic~tamente neceffi.tate medii, para falvarfe? hb.:r.. tr.8. f. ; . zn tota. De algunos error-es que comunmeme tienen los Indios , ygente ruíl:ica, en materia de Fé, lib. i.. tr, 8, fecc.4. in rota, r
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=