Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Indice de las cofas/ notablts , Cura de almas , es derecho Divino lib. 1. trat. :z.. prolog. num. :z.. Deben ,librar con J.agrimas de fangre los que tienen a fu cargo aJmas, eJ que fe les pie r– da alguna por-omiffion , o defcuido , lib. ·1. trat. 5. fecc . 5. num. 3. . .Amo, Si efiarán ob.lig~dos Jos Indi<;>s a obedecer a fus amos , y trabajar en d1a de fieíla, y de ayuno, lib. :i. fr. u. fecc. 5. in 101a. \. Amor. .Argumentos eficazes con pruebas de Efrri– tura , para perfuadir el amor que deben tener los.Cura~ , . y otro.s Minifiros a los Indios , lib.~· tr. 3. fecc. 11. in tota. . ' · .Angel. los Ang~les .pueden folo tener la carga de 1 Cura de ahnas, lib+ tr.1. fecc.3. num.J. .Anexos. Deben los Curas vifitar los anexos fiete ve– .zes cadi atíolib.1. tr.. i.; fecc.1. n.14, . Sant~ Ana. Privilegio concedido al Hofpital de-S,u:ita Ana ae la Ciudad de lima, lib. 5. trac.1. fccc. 1 ,. num. 1, Aprobar. . Aprobar , · o reprobar e1 c;xamjnador a l~s opolitores por precio temporal , es fimo– nra, lib. z. er. 1. fecc ._ 4. n. 8. :Puede aprobar para queconfieff'ea. Sacerdo– te doétó , y. digno el Cura de Indios, que , cfiá muy diftante del Obifpo , y en que cafos? lib. 1. tr. 7• .fecc.1. num. +· ,Apoftoles, Deben venir . <;orno Apoftolcs los que fon Miffioneros , lib. 1. trae. 1o;. fecc. 1. num. ~. .Aragon. Ea Aragon, CQmo ·niieie Calixt o l\ami- \ rez , fe dan a los naturales del Reyno los Curatos , y Beneficios , lib. 1. trat. 1 , fecc. 11. num. 1. . Ar¡obifpo,. . Los Ar~obrfpos, y Obifpos de las Indias pueden difpenfar con los ilegitimas, pa– ra que puedan obtener Ordenes facros , lib. 1, trae. 1. íecc. 19. num. 3. Es probable, 9ue l~s Ar~obif pos, y ~bifpos d~ las Indias dJfpenfan con los tlegiti– mos , para que puedan obtener Curatos de Efpañoles en las Indias , num. 9. I>rivilegio particular que tienen los Ar~o– bifpos de Lima , lib. s. trat. 1. fecc. 1,. num. 1. .Arbitrior. Arbitrios· de buena experiencia , para que los Predicadores cojan el fruto que pre– tenden entre bárbaros , lib. 1. tiat. 10. fecc. 3. in tota• Arma,, Pueden los Reyes obligar a fus valfallos a tomar las armas para la defenfa de fus Reynos, lib. ,. trae. 11 , fecc. 1. num. ¡, Ajfeffer. . Los Alfeffores que concurrieron a fentencia de fangre , quedan irregulares , y quien podra difpenfar , tales irregularidades? lib. s, trae. 1.- fecc. 1-s, num. 1. .Ajfiftencia. · . La affifiencia de los que tienen a fu cargo Cura de almas , es de derecho Divino, · lib. 1. trat·. 2.. Prolog. num. 1. No pueden dexar de alliflir en fus Curatos los que Jos ,tienen más de dos mefes , y efto con licencia , y dexando' Sacerdote que acuda a las neceffidades del Pueblo , lib. 1. trat. 1. Prolog. num. 1. • • La affillencia de los Curas no debe fer fo. la'Pente phyfica , fino moral , y como ha de fer eíla i li G.1. trat.1.. fe,c. 1. num.15• Atri•
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=