Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Indice de las cofts notables, que contiene· slle Libro. En que cafos podrán abfolver de irregulari– dad, contraído por homicidio volunta– rio, los Obifpos, Comilfarios, y Prela– dos, libro s. trae. 1. feccion 14. Abftinencia. · la ab11inencia de la carne , es de eífencia del ayuno, lib. 4. tr. 5. íecc. f. n. J· Porque no quebranta el precepto de la ab– ftinencia de carne , el Sabado el comer menudos , y extremidades de carne , lib. 4. tr. ~. fecc. 8. Si contraviene a la abflinencfa de carne, el comer iguana ; y que cofa fea iguana , lib. 4. tr. 5. fecc. 10. Abflinerfe. El abfienerfe de comer carne , obliga quan– do ay bafiante difcurfo , y ufo de razon, lib. 1. tr. 4. fecc. 1. n. 6. Abogados. Los Abogados efián obligados a· defender a los pobr.es de valde, lib. i . tr. J. fecc. 7. Donde no ay Proteélor de Indios, efián obligados los Abogados a defenderlos , ibid. num. 1. Abufot. Varios abufos , y fu p~rfticiones de los In– . dios ,lib.i. tr. s,fecc. i .iniota. Advertencia, . Adv~rtencias importantes para ufar de la potefiad , y privilegio de difpenfar·, lib. 3. tr. 9 . fecc. u. Advertencias Practicas que deben tener Jos Curas , y Confeífores , en quanto a las . dif peníaciones para pedir el deoito , Jib, 3. tr. 10. fecc. 14. Advertencias fobre ta Bula de· Gregorio XIII. para diípenfar con los ile.gítimos , lib. f. tr, 1. fecc. j . Advertencias acerca de los privilegios, lib. f . tr. 1. fecc . 10. n. r. Advertencias a los Prelados que tienen pri· vi]egios en Indias, lib. 5. rr. 1 fecc. 1 6. Adv<rtendas enquanto a privilegios de In- dios , lib. ~. tr. t. fecc. u. · Ad venencias que dan los Doétores, en quan– to a comunicar los privilegios de los In– dios a los Mefüzos, Jib. f,.tr. 1. fecc. z7. Advertencias que enfeñan· como fe ha de bautizar él Indio adulto,lib. f .tr.4. fecc.17. Advertencia breve, como los Curas, y Do– lhineros de Montanas fe han de aver en exercicio de fu oficio , no reniendo a quien confoltar las dudas .que ofrecen , lib. tr. 4. fecc. :r.o. Adverrencias provechofas para los Curas, y Doéhineros , cenera los , hechiieros, lib. i. tr. ~. fecc. ¡. num. 4. 5. 6.y1. Advertencia curiofa para los Confe(fores de Indios, acerca de la embriaguez , lib. i. tr. 7. fecc. 3• n. 8. y !l, Advertencias de lo que ~an de hazer los Curas , Gobernadores , y Jufücias, para detlerrar las borracheras de los Indios , lib. i. rr. 7. fecc. 8, in tota. Advenencias que dá el Concilio T.imeníe, para la adminiftracion del Sacramento del Rauti[mo, lib. 3. trat. 1.· f.ecc. 1 8. in tota. Advertendas notables acere.a de las con– feffiones de los Indios, lib. 3.. tr. 3. fecc. JO, a num. 6, Advenencias praéticas para los Confeífores en.quamo a la conrricion; lib. '3· tr. J. fecc. 11. in rota. . _ · Advertencias para evitar ef.crupulos , que fe originan de ignoranc_ja. , o de. concien– cia erronea, lib. 3. tr. 4. fecc. 5. in tota. Advertencias para faber que pecados fe ex– cufan con la concielilcia erronea , lib. 3. tr. 4. fecc. 6. in t.ota. , Advertencias de qu.e el Confdfor fe h~ .de ,valer, quaodo conoce que ~l penitente eHá en alguna culpa , con buena Fé >. lib. 3. tr. 4. fecc: .8. Í1I tolQ.. Adv~rttncias imponames .par.a Confdfo~es de Indios, lib. :3. tr. 1· .fecc. 11. Adulto,. Ei, los adulcos es tan oeceff'aria la Fé • co– mo el B1utifmo , l~b. i. r.r. 8. fecc. 5. n. 3. RefoeJv,eofe a~g-u..':laS d,i,ficulta:des , que fe pueQen

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=