Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerario. para Parochos de J11díos, t~~en p~r alium provitkre fcientiam , &. p,. tado en el Peru. Dize, pues,. f n·manufcr!P– r1t1am lmguar~,m lndornm ha~entem, & tune tú, que {i el Clerigo que efia en D0éh1na ;~on tenetur relznquer~ P~ochtale Beneficium, fin lengua, pone la diligencia poffible para Jrcut quando nec per alrum fupplere pof{unt : faber la len~a de fus Feligr.efes, defuene, la q.ual- refolucion fe funda en el. Concilio . que aunque fea dentro de un año, o do~ de Tremo Sef{. 1. cap. 3 .• donde manda1. que v.enga a faber!a furicíentemente , para po. Jos Beneficios que tienen cura de- almas , fe der!es·adminiíhar los Sacramemos ,. y pre. den a perfonas aptas , que por fi miftnos dicarks. por fi el Evangelio , au nque al ptiedan cumplir con obligacion , qui ptr fe pr111cipio haga algunas faltas , como en lo ipjos curam ípfarn exercere valeant. Y que ú demás haga.el deber , ellará íeguro en con– fe dier.e elCurato a quien no puede podi ciencia, y no. tendrá.obligacion a refütuir mifmo por algun impedimiento hazer fu cofa alguna. oficio· , la tal. colacion omnino irritel'irr, Pero íi el tal, Clerigo no pone diligencia ; que-la,anule, y la irrite; de donde colige en Caber 1a lengua futicientememe , ni tiene Butrio , y Aragon 2.. 2.. qu. 3.6•. art. 1.. que propoíiro eñcaz de irla deprendiendo con haíta que la anule el. jl,lez· >- no ferá .írrita , cuidado ,.no ellá. en buena conciencia, ni fe e invalida la colacion hecha en el. que no puede abíolver , por-que eftá en eílado de puede hazer, por fi mifmo oficio de Cura , pecado mortal ; pero {i pome diligencia en por no íaber la lengua, y configuiememe.n- faberla,y por fu rudeza,y poca habilidad no te -no tendrá obligacion a renunciar el mií- la,aprende,ni puede íalír con ella>efte tal no mo fo Doétrina ,. hafta qµe e.l Ordinario. (e avrá pecado >- por· aver tenido la D.oélrina 1.a. quite>, toda el tiempo que pu[ó en Caber la len- , , Efle cafo t-oco Naldo en fas quetliones gi1a 1 como no paífa!fe de qµatro años, por– praéticas, verb. Ber,cfic.ium., numer. 13. don- que fi en ellos, no )a fopo fuficientemente, de dize, que el ti.culo legitimo,que le falta,, para. cumplir con fu oficio,. no eftá feguro folamente Je, priva de ret(tner el Beneficio en conciencia,, y. tiene obligacion a dexar como fu yo, pero no.le quita el poderlo re- . la Doélrina., porque no fe puede retener un tener como no foyo por algun tiempo·, que Beneficio por-mucho tiempo fin titulo, ni fe ha de feñalar prudentemente , hafia que colacion valida. , fino nula. l.o pueda renunciar comodamente.. o haíla Contra efia refolucion podrá,explkar al- 6 que quite la caufa de aver fido.nula la cola- guno , diziendo' , que ft en buena concien– cion, o por diípenfacion > o por otro cami- cia puede el Doéhinero retener el Benefi– no : Non poteft illo tempore illud unquam re- cío por dos., o tres años, mientras aprende finere tanquam (u-um , f ed tanquam non la lengua;, deípues de áver pofieido pacifi– fuum per aliquod tempus taxandum.arbitrio e.amente el Beneficio por· aquel trienio, no viri, ci1m·voluntau dimittendi illud, quam tendrá obligacion en conciencia a riíignar· cito commode , (S' honefte- poterif. , y que lo le , porque le favorece el Derecho . re¡ula pueda retener, aunque· aya fido irrita ,. y· Cancel/ar. quteft. 3-3. de.triennali poj{ejjore, nula la colacion , y gozar los frutos, como donde fe,difpone, que el que tiene titulo aya cumplido por otro las obligaciones lie aparente del Beneficio con buena. U , y fu oficio lo dizcn Boaacina-, E.nriquez, ·y poífeffion praética de eres años;.aunque la otros citados.de Machado,, iom. t. Jibr. 1,., colacion fueífe- nula en íus- principios, o p. 3. trall. 3 • document. 10. num.er. . 8. porque era.ilegitimo, o eftava deícomulga- "' Para mayor claridad , y abundancia pon-- do , o· irregular , como dizen Rebufo, San- . · dré aqui los puntos, que fobre · efta pre- chez, conjitiorum moralium, lib. i. c. 1. dub. gunta rcfolvióel PadreJoíephdc Acofta, 2.1.n.14.& If,defpuesde los msañosle muy doéto,, Y.~¡>raétito en!ndia5 ,. ,oníu.l'! revalida el Derecho fu titulo, . y colacion; · Luego
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=