Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Itinerario para Parochos de Indios, a que fe aóade,que aunque una fea más pro– bable,o por priRcipios intrinfecos, o ex.trin– fecos,fiempre queda en la esfera de ·dudofa, y opinable como la menos probable ; y fi en lo.dudofo no ay precepto > ni ley de– terminada , licito fer á al que affi fe halla dudoío elegir, y nombrar qualquiera de las opiniones , y dexando la más _probable , reguir la menos ; y fi dos ·hombres ingual- meme Negros diílan igualmente en la blan– cura, fierido las opintones más, o menos .Probables iguales en aparrafe de la verdad, porque no corre menos peligro de errar el que figue epinion menos probable , que el que figue más probable porque es indivifible la verdad , ytodo laque no lo es igualmen– te , difia della , pues fiendo la opinion me– nos probable , y la más probable iguales,en el peligro de errar , igualmente diítarán de 'la verdad , con que el que diriiere íus acciones por qualquiera .dellas , fegura– mence obrará : affi lo fiente el Padre Luis de la Cruz loco citato > num. 7. "l Dig9 :Jo fegundo, que el que figue la opinion más probable , y más fegura , eílo de fer fegura, no fe ha de entender en quan– to a incurrir en pecado, e imputabilidad de Ja culpa, fino folo a lo material della , v.g. Pedro que ligue la opinion más probable> que le obliia. a reftituir, eftá más feguro, no folo de ~ometer.culpa formal, fino tambien material : efta conclufion defiende Vazquez t. 1.. tom. t. difp. 61., num.44. Sanchez in fe– leél.difp.44.num.6?., Sanchez infumm. lib.1.. cap. 9. num. 14. Pruebafe etla concluúon ~xemplificando el cafo en efta manera: la opinion menos probable afirma, que Pedro no eíl:á. oblig~do a re!Htuir :la más probable .dize que Ít: no ay duda , .que fi Pedro, fegun efia opinion refütuy_c , no folo no pecará formalmente , fino ni aun material– mente, por quamo en reíl:ituir no puede a ver ninguna diífonancia; peroen no refti– tuir puede fer que la aya , y a efto llaman fos Dottores peligro en [eguir la opinion menos probable, y cíerta , por íi acafo el no · ;re{lituir Pedro por ella , .futtfe diffonance a la menee Divina , conforme a la qual fe de.: ben regular rodas nueftras accione~ mora– les, quanco a la bondad, o malicia eífencial, que es lo que .el P. Vazqltez, y los Theolo– gos IJ~man mal material : pero quamo a la maliC1a formal: eíto _es , quamo a la im– putablidad d.e la culpa , y para el incurfo del pecado, es doét!Ína cierta , y comun , que nuefüas accione) fe han de regular .por la conciencia , y ella es la regla dellas, y luz de nueliras obras : con .que viene a fer , que aunque Pedro no refiicuya figuien– do la opinion menos probable , que tiene en fu favor , a 1:ingun riefgo fe expone de incurrir en lo formal de l_a culpa , ni defagradar a nueltro Señor, pues la concien– cia , con .la qual obra le aífegura : toda ella doéhina es del feñor Don Juan de Cha– .ve.s,en el primero tomo de fo perfetto Con– feífor , en fu difcurCo prafüco, art+ num.i. Yo folo .añado,para mayorclaridad,que affi corno el que jura , que Pedro ella va em– briagado , y en la verdad no era fino Juan ; pero él con diétamen de fu conciencia juz– gó que era P.edro., y dirigido por ella, lo juró ; el juramento materialmente fue fal– fo , y pecaminofo materialmente, pero for. malmente fue verdadero y no pecaminofo : affi el que figuiendo la opinion menos rro• bable , no reílicuye, puede fer que regu an• do la accion por la voluntad divina fea mala ; pero efia malicia ferá material. y no pecaminofa ; pero regulandola por ia con• ciencia guiada por la opinion menos proba– ble , que enfeña , que fe puede excufar de reítiruir, no ferá mala dicha accion , ni pe· caminoía, fin·o muy conforme a razon; pues obra prudenrememe obrando con parec.er , y fentímiento de hombres doétos,y Maeftro.s de grande autoridad. Otro argumento hazen para defenía de fu l opink>n, con que algunos de fus defenfores fe envaliencanlmás delo que el argumentoles alfegura,y es affi:aquel quediHa ocho paffos del rio,más feguro eílá de caer en él, que el ' que difta dos : luego aquel que íigue la opi- , nion JililS ptobable, v.g. que diz.e, que refü. tuya,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=