Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. P. Jvllfcelaneas,TrtJ.,t. lV.Secc. XIX. .raen grada , y fe falve; y menos etlá obli– gado a ir con tanto peligro a animar al enfermo, y ayudarle a bien morir, hazien– dole la recomendacion del alma : Final– mente , dize efte Autor, que fiendo llamado para el Sacramento de la Penitencia, pro– cure con todas veras, aviendo el peligro referido, embiar otro Sacerdote que celebre dicho Sacramento , y fino lo huviere , ten– ga obligacion de ir en perfona. Y concluye Potfevino, que aviendo peligro contingen– te de que le han de macar , y certeza de que el enfermo ha de morir .fin confeffion , etlá obligado el Cura ir a confeífarle , pero podria excufarfe, fi de hecho fopieífe que el penitente eftava en gracia , y que avía muy poco que fe avía confeífado, y que era un hombre de buna vida , ydiligente, y cui– -0adofo del bien de fu alma;ita refert Barbo– fa tom. de Can. Dignit. & Paroclz. par,. ,. .cap. 17. num. u. y u.. s E e e I o N X I X. Que perfonas tienen immediatavzente. óhligacion de ponerremedio en tl da,ío 91te hazen los idolatras en los Pueblos donde a:ffijlm ? 1 5 Upongo , como hemos dicho en el Libro feguildo , Tratado de Idolatría , que la idolatría , como enfeñan los Doéto– res con Canco Thomas 1. z.. qtt<eft. 94. art.x. Eft af1u1 , quo honor , fet4 cultu.r Dei tribuitu, creatu,<e, es un pecado muy irre– verente , con el qua ! la criatura qüita la hon– ra, y honor a Dios , y fe le dá a quien no fe le debe, que es la criatura , y con elle pecado el demonio engaíía a ellos mifera– bles Indios , procurando por efte camino quitar la honra a Dios , y ufurparla para fi ; y efie pecado es el mayor que cometen los hombres , como fe colige de lo que dixo Moyíes a Aaron , quando fu po que avia idolatrado el Pueblo en el Bezerro, Exodi p. diziendole : ~id tlbi fecit hic populur,ut in<Jucere.r fuper eum peccaturn maximum ? Qile te hizo elle Pueblo , Aa. ron, para que echalfes fobre él el mayor de, . los pecados ? Y en el cap. Ir. num. 3 o. !es dize a los Hebreos , que cometieron el ma– yor de los pecados,aviendo idolatrado, pec– cafti.r peccatum maxim,,trn. Y porque de ordi– nario le accompaña. los pecados de Cuperfü– cion , vana obíervancia , y apollafia : que– xandoíe los Sagrados Difcipulos ad Divino Maeílro , de que a viendo él íembrado ferril, y limpia íemilla en los campos de la Iglefia, ell:uvieífen llenos de cizaña : teípon– dioles el Divino Señor hecho Pa<ire de familias, inimicu.r horno hoc fecit, el enemi– go comun del linage humano Í\le el que hizo el.le e(hago , fuper Jeminavit ziza– nia , él fue el que decramó fob.re el ru– bio grano de mi .foberana Dofüina la ci• zafia de los hechizos , de las íuperíH– ciones • de la apofiafia , y de la idola• tria , vi.r, imt11 , & colligimzu ea. Pues , Se– ñor , con vuefira licencia , y con vueftro guftQ vamos a arrancarla , dixeron los fiervos del Divino Padre de familias. Vea– mos ahora quien fon eftos liervos , a quien más immediacamente los obliga el arran· car, y limpiar de entre el trigo de la Divina Doéhina eila tan pernicioía cizaíía de la ido la tria. Digo lo primero , que los feñores Arc;o- i. bifpos , y Obi[pos fon a quien más imme– diatamente incumbe quitar la cizaña de la idolarria de fus Diocefis. E11a conclu– fion fe prueba con la autoridad c~ ra , ·e invidual en el Decreto caufa 2.6. qJteft. ~. donde dize : Epifcopi , eorumque Miniftri omnibus modis elaborare ftudeant , ut permi– ciofam & a diabolo inventam Jortilegam , & magicam artem ex Parocl1ii.r fuir era– dicent penitt'1.r; & fl aliquem virum , aut mutierem , h1,jufmodi fcelerí.r fe,élatorem inve~.eri~~ ~urpiter _deho.neftatum , de fuir Pa– rachm e11czant: art emm Apoftolus; poft pri– mam , & (ecundarn correétionern hd!reticum hominem aevita,fciens, qt1iaJubverfus eft qiii S f f f z iittjuf-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=